PRONÓSTICO EXTENDIDO

La Justicia Federal citó a indagatoria a la ex- Ministra de Ambiente, Marta Soneira y a ex-funcionarios del Instituto de Coloniazación

Compartir en mis redes:

El juez Mianovich Federal N° 2 de Resistencia, citó a prestar declaración indagatoria a la ex MInistra chaqueña Marta Soneira para el 27 de mayo.

El magistrado federal de Resistencia, al recibir la documentación que faltaba del requerimiento fiscal, resolvió este viernes llamar a declaración de imputados a la ex-ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial, así como a Walter Hugo FerreyraRaúl John Paris y Cynthia Noemí Kaplan, exautoridades del Instituto de Colonización, convertido en Instituto de Tierras.

Según indican fuentes judiciales la resolución del juez federal N°2 Ricardo Mianovich, quien, luego de documentar los cargos que desempeñaron los investigados tras pedírselo al fiscal Patricio Sabadini en medio del cruce que protagonizaron esta semana, fijó las fechas de declaraciones indagatorias para los exfuncionarios que habrían otorgado tierras fiscales a Ramón «Tito» López de manera irregular. El creador del MTD 17 de Julio y su familia están con prisión preventiva por lavado de dinero.

Mianovich resolvió que Soneira y Ferreyra deben declarar el 27 de mayo a las 9:00, mientras que Paris y Kaplan lo harán el 28 del mismo mes a las 9:30. En todos los casos, será por videoconferencia.

Sabadini sostiene que los funcionarios firmaron las adjudicaciones y no tomaron ninguna medida (por ejemplo, la recuperación de las tierras) cuando López y su familia incumplieron con las condiciones en que deben recibirse y ocuparse los predios del Estado.

Marta Soneira, desempeñó diversos cargos durante el gobierno de Jorge Capitanich.

La acusación 

El Ministerio Público presume la comisión del delito de «fraude a la administración pública» por parte de los empresarios Walter Emanuel Brua y Diego Hernán Brua, quienes suscribieron con López un contrato de leasing por las tierras en cuestión. Ambos empresarios de Charata se encuentran procesados pero en libertad.

El fiscal sospecha que se transgredió la normativa sobre tierras fiscales, que obliga a los adjudicatarios a utilizarlas para emprendimientos productivos y prohíbe realizar con ellas operaciones inmobiliarias privadas.

En cuanto a Soneira y demás exfuncionarios, el fiscal sostiene que cometieron fraude contra la administración pública y una presunta violación de los deberes de funcionario público. Los hechos, acusa Sabadini, conformaron los «delitos precedentes» que luego dieron lugar, al menos en parte, al lavado de activos agravado por el cual están presos López y su familia.