Este martes comenzó en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia la primera audiencia preliminar por el caso Cecilia Strzyzowski, en medio de un fuerte despliegue de seguridad, el ingreso escalonado de los siete imputados.
La jornada marcó el inicio de una instancia decisiva antes del juicio por jurados que podría realizarse entre agosto y septiembre. El cronograma de audiencias continuará el 29 de mayo, y seguirá el 3 y 5 de junio. Todas se desarrollan en la sede judicial de avenida San Martín 70.
Desde temprano, efectivos de Infantería y del Servicio Penitenciario Provincial se desplegaron en la zona para garantizar el operativo de traslado y custodia de los imputados. Emerenciano Sena, César Sena y Marcela Acuña fueron los primeros en ingresar por la vereda de Investigaciones Complejas. Más tarde lo hicieron Gustavo Melgarejo, Fabiana González, Gustavo Obregón y Griselda Reinoso, trasladados por el cuerpo penitenciario.Previous

Tensión con la prensa
Uno de los hechos que generó mayor malestar entre los periodistas presentes fue la sorpresiva decisión de excluir a la mayoría de los medios del desarrollo de la audiencia. Solo entre cuatro y cinco cronistas pudieron ingresar momentáneamente, pero luego, tras un planteo de las defensas, la jueza Fernández resolvió desalojar por completo a la prensa. No se sabe si esta medida se mantendrá en las próximas jornadas.
La madre de Cecilia, Gloria Romero, no estuvo presente este martes por razones de salud. Su abogado, Gustavo Briend, fue el primero en arribar y confirmó que su clienta tiene intenciones de asistir a las próximas audiencias.
«Un verdadero minijuicio»
En diálogo con los medios, el abogado querellante Gustavo Briend calificó esta instancia como «un verdadero minijuicio» y destacó la importancia de esta fase técnica: «Es un momento importante porque queremos que se desarrolle de forma correcta y que se respete la garantía tanto de los imputados como las nuestras», expresó.
Durante las audiencias preliminares se abordarán posibles nulidades, recusaciones, objeciones a los hechos y otras cuestiones legales que definirán los márgenes del juicio oral. La jueza Dolly Fernández será la encargada de resolver todos esos planteos.
Además, trascendió que la defensora Sofía Puente solicitó un cambio de fecha para la audiencia del 3 de junio, debido a compromisos judiciales ya asumidos. Aún no se confirmó si se hará lugar a ese pedido.
Lo que sigue
Una vez finalizadas las cuatro audiencias preliminares, se iniciará el proceso de selección del jurado popular. Luego se definirá la fecha del juicio por jurados, que según estimaciones podría comenzar en agosto, siempre que no surjan contratiempos.
Mientras tanto, el caso que conmocionó al país por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski en 2023 vuelve a estar en el centro de la atención pública, aunque esta vez, con los ojos de la prensa limitados y un juicio que promete ser tan técnico como sensible.