PRONÓSTICO EXTENDIDO

Se cierra el cerco sobre Milei: La Justicia congela cuentas por más de 300 mil dólares de dos implicados en la estafa con la cripto $LIBRA

Compartir en mis redes:

Se trata de dos cercanos del presidente Milei y de su hermana Karina. La jueza Servini tomó una decisión que podría marcar un antes y un después en la causa.

La justicia federal argentina dio un paso significativo en la investigación por la estafa con la criptomoneda $LIBRA.

La jueza María Servini ordenó el congelamiento de criptoactivos por un valor de 323.275 dólares en la moneda digital USDT, que se encontraban en dos billeteras virtuales vinculadas a dos de los principales sospechosos. Esta medida, solicitada por el fiscal Eduardo Taiano y organismos especializados en la investigación financiera, busca asegurar los fondos mientras avanza la causa.

La investigación, que se inició en febrero, se centra en desentrañar una compleja red de presuntos delitos que incluyen estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad en la creación y lanzamiento de $LIBRA.

La celeridad de la justicia en la toma de esta medida subraya la seriedad con la que se están abordando los casos de fraude financiero en el incipiente mercado de las criptomonedas.

La clave para el congelamiento de los activos fue un exhaustivo análisis de trazabilidad de los movimientos financieros. A partir de información proporcionada por la plataforma Binance, los investigadores lograron rastrear los fondos hasta dos de los imputados, Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy. Se descubrió que ambos compartían una billetera virtual desde donde se transfirieron los activos a las cuentas ahora inmovilizadas.

El rastreo de la «ruta del dinero» reveló que la actividad de la billetera conjunta se concentró entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

Este período coincide de forma estratégica con los eventos que rodearon el lanzamiento de $LIBRA, específicamente después del «Tech Forum Argentina 2024», lo que sugiere un posible nexo entre las actividades públicas y las transacciones ilícitas.

Para hacer efectiva la orden judicial, la jueza Servini tuvo que recurrir a la cooperación internacional. Libró un exhorto a las autoridades de El Salvador, país donde supuestamente se encontraban los fondos, y se comunicó con la empresa Tether International, emisora de la criptomoneda USDT.

La respuesta fue inmediata, ya que la compañía confirmó que los activos fueron congelados, demostrando la capacidad de las plataformas globales para colaborar en la lucha contra el delito financiero.

Se complica en este marco la situación del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, todos ellxs implicados en distintos vértices del escándalo por la estafa $LIBRA.