Keir Starmer afirmó que la solución de los dos Estados es “la mejor esperanza de paz”. Mark Carney subrayó que Hamás no debe tener lugar en el futuro gobierno palestino.
Anthony Albanese destacó que la reconstrucción de Gaza requiere liderazgo internacional. Israel rechazó los anuncios y los vinculó con el ataque del 7 de octubre.
En un giro diplomático clave, Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, decisión que coincide con el inicio de una nueva Asamblea General de la ONU en Nueva York. Esta postura será acompañada en los próximos días por más países europeos, según trascendió.
Keir Starmer: “No tenemos ni un Israel seguro ni un Estado palestino viable”
El primer ministro británico, Keir Starmer, comunicó la decisión en un mensaje audiovisual: «Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente, como Primer Ministro de este gran país, que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina».
En su publicación, Starmer agregó: «Ante el creciente horror en Medio Oriente, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos Estados. Eso significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable; por el momento, no tenemos ni lo uno ni lo otro».
También aclaró: «Esta solución no es una recompensa para Hamás», y exigió la liberación inmediata de los rehenes.
Canadá se suma y rechaza la injerencia de Hamás en Palestina
El primer ministro canadiense, Mark Carney, también utilizó la red social X para hacer su anuncio: «Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece su ayuda para construir un futuro de paz, tanto para el Estado palestino como para el Estado israelí».
En un comunicado posterior, Carney expresó: «Es imperativo que Hamás libere a todos los rehenes, se desarme por completo y no participe en el futuro gobierno de Palestina. Hamás ha robado al pueblo palestino, le ha arrebatado su vida y su libertad, y de ninguna manera puede dictar su futuro».
Australia reconoció a Palestina y destacó el rol de la comunidad internacional
Desde la Mancomunidad de Australia, el primer ministro Anthony Albanese hizo público su respaldo al Estado palestino: «A partir de hoy, domingo 21 de septiembre de 2025, la Mancomunidad de Australia reconoce formalmente el Estado independiente y soberano de Palestina».
Agregó que el reconocimiento se inscribe dentro de un esfuerzo diplomático mayor: «Ya se está realizando una labor crucial en toda la comunidad internacional para desarrollar un plan de paz creíble que facilite la reconstrucción de Gaza, fortalezca la capacidad del Estado de Palestina y garantice la seguridad de Israel. El liderazgo de los países de la Liga Árabe y de Estados Unidos es vital para esta tarea».
Israel rechazó los anuncios y los relacionó con Hamás
La reacción oficial del Gobierno israelí fue inmediata. A través de su cuenta en X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel manifestó su rechazo: «El reconocimiento no es más que una recompensa para los yihadistas de Hamás, envalentonados por su filial de la Hermandad Musulmana en el Reino Unido».
Y agregó: «Los propios líderes de Hamás lo admiten abiertamente: este reconocimiento es una consecuencia directa, el ‘fruto’ de la masacre del 7 de octubre. No dejen que la ideología yihadista dicte sus políticas».
Se esperan más reconocimientos en la Asamblea General
Dentro de los 193 países miembro de la ONU, 147 ya reconocen al Estado palestino, incluyendo a Argentina. Tras los anuncios de este domingo, se espera que Portugal, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino hagan lo propio en las próximas horas. Por su parte, Francia anunciaría su decisión durante el desarrollo de la Asamblea General.