Los vuelos de Espert incluyeron destinos como Corrientes, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Posadas, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Jujuy, entre otros. Algunos tramos fueron incluso de San Fernando a Pergamino, localidad natal del economista, donde visitaba a su madre. Un peritaje estimó que el costo total de los vuelos podría rondar los 315.000 dólares.
Un informe oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria reveló que el diputado nacional José Luis Espert realizó 36 viajes en aeronaves pertenecientes a Federico Andrés «Fred» Machado. Este empresario enfrenta un pedido de extradición desde Estados Unidos por tráfico de cocaína y permanece bajo prisión domiciliaria en Viedma.
Los vuelos ocurrieron durante la campaña presidencial de 2019, cuando Espert se postulaba por el partido UNITE. En cinco de esos viajes, coincidió con Machado como pasajero. En uno de ellos —de Viedma a Buenos Aires— Espert le agradeció públicamente por el traslado, y ese video circula desde entonces. También compartieron trayectos desde Catamarca a San Fernando, de San Fernando a Villa María, de Viedma a Bahía Blanca y el regreso a Buenos Aires.
Transferencia de 200.000 dólares y descargo tardío de Espert
La justicia de Texas halló un registro contable del Bank of America que muestra una transferencia internacional por 200.000 dólares enviada por un fideicomiso vinculado a Machado y su socia Debra Lynn Mercer-Erwin —condenada a 16 años de prisión— hacia Espert. Durante varios días, el diputado evitó confirmar o negar la operación. Finalmente, publicó un video en su cuenta de X donde intentó justificar el origen del dinero, sin negar explícitamente su recepción.
En la causa judicial, abierta en abril de 2021 y radicada en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi, Espert presentó un descargo en marzo de este año: “No intervine personalmente en la contratación de las aeronaves, ni en la rendición de cuentas. Ignoro por completo si el partido político sufragó gastos, existió alguna clase de acuerdo con este sujeto (del que fui completamente ajeno) y tampoco tomé participación en la elaboración y rendición de fondos”, escribió. Además, aseguró que su relación con Machado es “nula” y que solamente lo conoció en un evento con empresarios. Alegó que el traslado a Viedma se dio por una oferta espontánea del empresario, quien quería asistir a la presentación de su libro La Sociedad Cómplice.
Investigación por lavado y vínculos con estudios jurídicos clave
La fiscal Alejandra Mangano impulsa la causa desde junio de 2021. El foco principal está puesto en determinar si hubo fondos del narcotráfico involucrados en la campaña de Espert, especialmente en los viajes aéreos. Un dato central del expediente es la falta de registro de aportes privados en la rendición de gastos de UNITE, partido que Espert dice no haber controlado directamente: “El partido no era mío sino de José Bonacci”, aseguró, definiéndose como “un candidato extra partidario.”
El abogado de Espert, Augusto Nicolás Garrido, es parte del estudio fundado por el actual Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Por su parte, Fred Machado cuenta con la representación legal de Francisco Oneto, el mismo abogado del presidente Javier Milei. Oneto logró dilatar la extradición de Machado, trámite que permanece estancado en la Corte Suprema desde mayo de 2022.
El itinerario aéreo y los testigos que complican a Espert
Los vuelos de Espert incluyeron destinos como Corrientes, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Posadas, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Jujuy, entre otros. Algunos tramos fueron incluso de San Fernando a Pergamino, localidad natal del economista, donde visitaba a su madre. Uno de los pilotos, Axel Vugdelija, declaró que recibía llamadas del entorno de Espert para organizar los viajes. Mencionó a una mujer como contacto principal, cuyo nombre no recordaba.
Un peritaje estimó que el costo total de los vuelos podría rondar los 315.000 dólares. En la justicia electoral, la rendición de gastos del partido fue rechazada y sigue bajo proceso administrativo. También declaró el gerente de Med Aviación, Juan Eduardo Alejandro Gatti, quien relató cómo conoció a Machado en 2014 y que este le pidió traer desde EE. UU. un avión T-28 que más tarde intentó vender por un millón de dólares.
Exjefa de prensa contradice a Espert y habla de viajes a EE. UU.
Clara Montero Barré, quien fue jefa de prensa en la campaña de Espert, contradijo la versión oficial del diputado. En declaraciones públicas afirmó:
“No se vieron una sola vez, como dice Espert. Fueron varios encuentros. Yo misma presencié al menos dos reuniones entre ellos, y después Espert viajó a Estados Unidos para verlo allá.”
También aseguró que Machado “era mucho más que un aportante” y que incluso le pagaba, aunque desconocía el concepto. El próximo lunes se espera que declare otro testigo de Med Aviación, Marcelo Rodríguez. La causa continúa su curso en Comodoro Py mientras surgen nuevos elementos que alimentan la pesquisa.