La app de OpenAI enlistó los puestos laborales más complicados por la «competencia» de la IA. ¿Un futuro sin puestos laborales?.
Un reciente trabajo del laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI advierte que gran parte de la fuerza laboral podría ver cómo una porción significativa de sus tareas es realizada —o asistida fuertemente— por herramientas de IA.
Si bien no implica que esos empleos desaparecerán de golpe, plantea un desafío para quienes ejercen profesiones con tareas repetitivas, basadas en información o procesado de datos. A continuación, lo que sabemos, lo que queda por confirmar y por qué conviene prestarle atención en Argentina.
El documento en cuestión, titulado GPTs are GPTs: An early look at the labor market impact potential of large language models establece que:
- Alrededor del 80 % de la fuerza laboral en EE.UU. podría enfrentar que al menos el 10 % de sus tareas sean afectadas por modelos tipo GPT.
- Aproximadamente el 19 % de los trabajadores podrían ver que 50 % o más de sus tareas sean impactadas por estos modelos.
- El estudio no es una predicción de que los empleos se pierdan, sino una estimación de exposición: cuántas tareas pueden ser realizadas o asistidas por IA.
- Según análisis complementarios del Pew Research Center, los trabajos más expuestos suelen ser aquellos que implican procesamiento de información, tareas computacionales, análisis de datos, redacción, etc.
- Por el contrario, empleos que requieren presencia física, interacción humana compleja, cuidado directo o creatividad altamente contextualizada resultan —por ahora— menos expuestos.
Por qué importa en el contexto argentino
La transformación no va a ser idéntica en Argentina o América Latina: contexto laboral, regulaciones, velocidad de adopción tecnológica y factores socioeconómicos van a jugar fuerte.
Organizaciones, empresas y trabajadores ya deberían pensar en qué tareas pueden ser automatizadas y cuáles requieren siempre del factor humano (empatía, contexto local, juicio, ética).
Las 44 profesiones más expuestas ante la IA (según OpenAI)
- Empleados de mostrador y alquiler
- Gerentes de ventas
- Empleados de envíos, recepción e inventario
- Editores
- Desarrolladores de software
- Detectives e investigadores privados
- Responsables de cumplimiento normativo
- Supervisores de ventas no minoristas
- Representantes de ventas mayoristas y manufactureras
- Gerentes generales de operaciones
- Gerentes de servicios médicos y de salud
- Compradores y agentes de compras
- Asesores financieros personales
- Gerentes de servicios administrativos
- Representantes de atención al cliente
- Supervisores de ventas minoristas
- Supervisores de producción y operaciones
- Enfermeros especialistas
- Corredores de bienes raíces
- Analistas de noticias, reporteros y periodistas
- Gerentes de sistemas informáticos y de información
- Supervisores de policías y detectives
- Representantes de ventas técnicas y científicas
- Abogados
- Especialistas en gestión de proyectos
- Trabajadores sociales de infancia y familia
- Secretarios médicos y asistentes administrativos
- Agentes de bolsa y financieros
- Supervisores de apoyo administrativo
- Analistas de inversiones
- Animadores y recreadores
- Enfermeros titulados
- Gerentes de propiedades y asociaciones
- Gerentes financieros
- Productores y directores (de cine, televisión y teatro)
- Técnicos de audio y video
- Conserjes de hotel
- Empleados de gestión de pedidos
- Agentes inmobiliarios
- Farmacéuticos
- Contadores y auditores
- Ingenieros mecánicos
- Ingenieros industriales
- Editores de cine y video