PRONÓSTICO EXTENDIDO

El listado de grandes empresas que quebraron durante el mandato de Milei

Compartir en mis redes:

Despidos, suspensiones, dilaciones en los pagos y, finalmente, el cierre. A contramano del discurso de Javier Milei, autodeclarado «experto en crecimiento económico con y sin dinero», las estadísticas de empleo privado cayeron drásticamente y, además, aquellas grandes marcas que invirtieron en el país, hoy están declaradas en quiebra por la caída de ventas, a raíz de la apertura indiscriminada de importación en la gestión libertaria.

La diputada nacional y doctora en desarrollo económico Julia Strada, elaboró un listado de las grandes marcas que, a causa de las políticas económicas de Javier Milei y su ministro de Economía Luis Caputo, debieron cerrar sus fábricas o se declararon en quiebra.

La Suipachense: se declaró quiebra y 140 trabajadores quedaron sin empleo tras meses de producción paralizada por parte de la empresa.

Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima: la empresa láctea -perteneciente al grupo Maralac- se declaró en quiebra, cerró de forma definitiva todas sus instalaciones y dejó en la calle a 400 trabajadores. 

Frávega: la gran cadena de electrodomésticos cerró de forma intempestiva su local en Temperley con cientos de potenciales despidos.

Yaguar: el supermercado mayorista cerró su sucursal en Bahía Blanca y dejó a cien personas sin su fuente laboral. 

Lácteos Verónica: debe salarios a sus casi 700 operarios mientras acumula deudas millonarias con los tambos proveedores. La empresa frenó su producción durante cuatro meses en el año.

Vassalli: la empresa de maquinaria agrícola de Firmat se encuentra en crisis por la paralización de la actividad económica, motivo por el cual están en riesgo casi 300 puestos laborales.

Estos son sólo algunos de los grandes casos pero no son aislados. La lista es mucho más amplia y, en el final de la cadena, ante la crisis brutal que atraviesa el país a causa de la administración mileísta de la economía, quienes padecen las decisiones empresariales son las y los trabajadores que se quedan de forma repentina sin sus ingresos, o van a trabajar sin cobrar o directamente se quedan en la calle.