PRONÓSTICO EXTENDIDO

El Senador por Chaco, Eduardo Aguilar, anticipo: “Estoy a favor de la legalización del aborto”

Compartir en mis redes:

El senador chaqueño perteneciente al bloque PJ-Argentina Federal, Eduardo Aguilar, anticipó que votará a favor del proyecto de ley que impulsa la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, el cual ya logró media sanción en la Cámara Baja.







“En los países donde es legal, bajó la tasa de mortalidad materna y los abortos han disminuido, inclusive”, fundamentó.

El Senado de la Nación tendrá la tarea de resolver si el aborto se legaliza o no en la Argentina. Es que luego de la histórica media sanción que obtuvo el jueves el proyecto de ley en la Cámara de Diputados, ahora los senadores deberán analizar la medida y decidir si la respaldan, la rechazan o si la misma requiere modificaciones que la harán volver a ser tratada en la Cámara Baja.

En este marco, el senador chaqueño, Eduardo Aguilar, anticipó su voto positivo. “Estoy a favor de la legalización y la despenalización del aborto”, sentenció en declaraciones a F.M. Radio Ciudad de Resistencia.

“Pienso que es el mejor camino que se puede tomar en este momento por una serie de razones, pero que básicamente tienen que ver con un enfoque de salud pública y un enfoque de derechos”, fundamentó.

El legislador del bloque PJ-Argentina Federal reconoció que hay una diversidad de posiciones respecto a este tema, algunas irreductibles, pero dejó en claro que “el proceso legislativo tiene que guiarse por un análisis mucho más mesurado de los datos y de la realidad concreta de cada día”.







“Muchas gente tiene oposición a esto por cuestiones religiosas pero obviamente que las leyes no regulan en base a esto porque no estamos en un Estado confesional”, señaló.

“Me parece que es muy importante guiarse por todo lo que tiene que ver con la realidad y con lo que ocurre en el día a día en el sentido que los abortos ocurren y la ley que penaliza el aborto no ha evitado nunca que se realicen ningún aborto”, explicó.

“Quien quiera abortar en Argentina lo hace y esto no tiene ninguna penalización. No hay causas iniciadas por aborto. No hay nada que evite que esto se pueda realizar y no hay ninguna manera que se pueda evitar”, afirmó.

En esta línea, indicó además que “están los datos que se fueron acercando en el proceso de debate legislativo”. “Básicamente, en lo que tiene que ver con la fuerte reducción de la tasa de mortalidad materna en los países que han tenido procesos de legalización del aborto.

Y el hecho de que en proporción los abortos han disminuido en los países que han legalizado el aborto en términos de proporción. Son datos científicos que el legislador tiene que tener en cuenta a la hora del debate”, remarcó.