PRONÓSTICO EXTENDIDO

Argentina 2019 | Según INDEC, hay más de 14 millones de pobres en todo el país

Compartir en mis redes:

Según el INDEC, la pobreza se disparó 5 por ciento en seis meses y ya afecta a 14 millones de personas en todo el país. El desglose en las regiones bonaerenses.







Una de cada tres personas en todo el país está por debajo de la línea de pobreza. Son, en total, 14 millones de personas, contabilizando pobres e indigentes, de las cuales más de 6 millones viven en el Conurbano bonaerense.

Son datos que difundió esta tarde el Institutio Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, respecto del segundo semestre de 2018, con lo cual no contemplan el impacto de la caída de la actividad económica ni de la devaluación del peso que se registró en el primer trimestre de 2019.

 

Según el Instituto oficial, el 32 por ciento de los argentinos no completa la Canasta Básica Total, que se fijó en algo más de 27.500 pesos. En tanto que al 6.7 por ciento no le alcanza para completar la canasta básica alimentaria, con lo cual está por debajo de la línea de indigencia.







Se trata de 4.7 por ciento más que en la última medición, en el total del país: En crudo, son 14.380.388 personas pobres en todo el país, de las cuales 6.2 millones viven en el Conubano Bonaerense. El ritmo de crecimiento de la pobreza durante el semestre fue veloz: más de 11 mil personas por día.

El Gran Resistencia, el 2do. conglomerado más pobre

La pobreza subió en el Gran Resistencia al 41,4 por ciento en el segundo semestre de 2018, en tanto que la indigencia aumentó al 10,6%, según los datos difundidos este jueves por el Indec, que registró un 32 % a nivel país.

Así, la pobreza alcanzó a 160.409 personas en el área metropolitana de la capital chaqueña, mientras que 41.184 personas se encuentran en situación de indigencia.

Según el estudio, el Gran Resistencia se ubicó entre los tres conglomerados urbanos del país con mayor índice de pobreza, detrás de Corrientes (49,3%) y Concordia (41,9%).

De acuerdo al informe oficial, el índice de pobreza registró una suba de 2,2 puntos porcentuales frente a igual período de 2017 (39,2%), y un fuerte incremento de 12,6 puntos con relación al semestre previo (28,8%).

En tanto, la indigencia subió 1,8 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior (8,8 %), y 4,7 puntos porcentuales frente al primer semestre de 2018 (5,9%).

Los conglomerados urbanos con menor índice de pobreza son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 12,6 por ciento; Ushuaia-Río Grande (17,9%) y Río Gallegos (18,6%).