“Trabajamos para lograr las transformaciones que necesitan los chaqueños, y para ello creamos esta herramienta política», sostuvo Peppo, quien habló de «una propuesta que incluya a todos construyendo desde la humildad y dejando de lado las mezquindades”.



El mandatario confirmó que buscará su reelección y señaló que «Chaco Avanza está compuesto por al menos 18 fuerzas políticas y organizaciones sociales, con los que se inició la tarea política para definir los hombres y mujeres que será parte de la lista de candidatos como también la tarea militante para buscar el respaldo del electorado».

La lectura sobre las PASO nacionales

Al hacer un análisis de los resultados de las elecciones primarias nacionales del último domingo, Peppo realizó dos lecturas. La primera subrayó «el acompañamiento ciudadano para la fórmula del Frente de Todos, que se tradujo en el triunfo electoral en distritos históricamente adversos».

Por otro lado, el gobernador consideró que «no se tomó la dimensión del esfuerzo y el sacrificio que hicimos en este proceso electoral compitiendo en desigualdad de condiciones, aun así, aportamos muchísimos votos a la fórmula Fernández-Fernández para que logre un triunfo contunden en Chaco”.

 

Peppo presentó el frente Chaco Avanza.
Peppo presentó el frente Chaco Avanza.

Voces de respaldo a la reelección de Peppo

La dirigente de la Corriente de Expresión para Resistencia Élida Cuesta sostuvo que este sector apoyará la continuidad de Domingo Peppo al frente del Ejecutivo. “Éste fue el gobernador que, ante las adversidades, con una administración que no es afín a nuestro signo político supo gestionar con creces y mantener a Chaco de pie”, consideró.

Respecto a lo que representaron los últimos comicios efectuados el domingo, Cuesta señaló que en la ocasión se trató de una elección nacional que no incide en lo que se definirá el segundo fin de semana de octubre.

El intendente de Isla del Cerrito, José Luis García, remarcó las cualidades de Domingo Peppo las cuales considera son meritorias para un nuevo mandato. “Peppo le tocó un momento adverso del país, y a pesar de ello mantuvo la paz social, realizó obras con los recursos provinciales mostrando capacidad” resaltó.

Por su parte Rafael Carrara, intendente de Corzuela, se mostró satisfecho por los aportes a la formula Fernández- Fernández remarcando que “no fue fácil trabajar con boleta corta” y señaló que «ahora es tiempo de trabajar en la reelección del gobernador Peppo».