El Ministerio de Salud Pública del Chaco, en coordinación con la Municipalidad de Pampa del Infierno y la UNCAUS, lleva adelante un operativo sanitario en los barrios de esta localidad, con la presencia del camión sanitario de la mencionada universidad, el Plan Detectar y campañas de vacunación.
Hasta pasado el mediodía, se realizaron unos 60 hisopados a personas con síntomas de la enfermedad.
El operativo sanitario de Pampa del Infierno recorre los barrios Aipo, La Bolsita y Mecherito. Se realizan tareas de rastrillaje de casos sospechosos de COVID-19 y contactos estrechos, con la presencia del Plan Detectar, y también se complementa con una campaña de vacunación para aquellas personas que necesiten completar el calendario nacional de vacunas.
“Es importante acompañar en terreno a los equipos que trabajan diariamente y brindar nuestro apoyo en una labor coordinada con los municipios e instituciones como UNCAUS”, resaltó la ministra de Salud Publica, Paola Benítez, quién reiteró el pedido a la comunidad chaqueña de ser solidarios, cumplir con las medidas prevención, higiene y distanciamiento para “cuidarnos y cuidar al otro” para evitar contagios de coronavirus.
El camión sanitario de la Universidad colabora con el Ministerio de Salud Pública y el municipio local: aporta profesionales y voluntarios de las carreras de Medicina, Farmacia y Nutrición.
“Coordinamos actividades en conjunto con el Plan Detectar y el municipio local, para realizar rastrillaje en diferentes barrios de Pampa del Infierno, en la búsqueda de casos sospechosos o con sintomatología relacionada con COVID-19”, explicó Claudio Silva quien agregó que además colaborarán con inmunizaciones y campañas de vacunación.
“Hoy en el día de la lucha contra el dengue, y en el marco de esta semana repartimos repelentes”, sostuvo.
La ministra y el subsecretario de Salud, junto a la intendenta local, aprovecharon la recorrida por la localidad para visitar el hospital Almirante Brown. Allí, la titular de la cartera sanitaria se pudo interiorizar sobre los servicios, y requerimientos del personal, reforzando así el trabajo conjunto con el equipo local.