PRONÓSTICO EXTENDIDO

Continua la baja de casos de Covid en el Chaco

Compartir en mis redes:

Desde el Ministerio de Salud Pública de Chaco informaron hoy que en las últimas 24 horas se detectaron solo 14 nuevos contagios. A su vez, en el mismo periodo se vacunaron a 701 personas con la primera dosis y 4.800 con segundas dosis, entre las vacunas Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm y Moderna.

Así, hasta este jueves se registran 100.179 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 97.704 personas ya recibieron el alta clínica y 202 casos permanecen activos.

Son 2.273 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas 24 horas corresponden a un hombre de 79 años de General San Martín (con fecha de fallecimiento el 25/9), un hombre de 54 años de Resistencia y una mujer de 75 años de Sáenz Peña.

Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

Situación epidemiológica

Confirmados: 100.179

Confirmados hoy: 14

Fallecidos: 2.273

Recuperados: 97.704

Activos: 202

Reportes: 461.351

Descartados: 341.219

Muestras analizadas: 863

Leves: 181

Moderados: 15

Graves: 6

Tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica)

4,5%  en subsector público y 0% en subsector privado. Total: 3,6%  

Tasa de ocupación de camas en UTI (unidad de terapia intensiva) COVID

5,2% en subsector público y 3% en subsector privado. Total: 4,7%

Campaña de Vacunación

Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 1.264.823 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm y Moderna) en todo el territorio provincial; de las cuales 748.964 corresponden a primeras dosis y 515.859 a segundas dosis.