PRONÓSTICO EXTENDIDO

Adelanto de clausula gatillo: Capitanich anuncia que el sueldo docente recibirá aumentos en mayo, junio y julio

Compartir en mis redes:

Esta mañana en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich anunció que se adelanta a la liquidación del mes de mayo parte de la cláusula gatillo, prevista para el segundo semestre. También mencionó la estrategia que incluye incrementos en junio y julio para que el salario de los trabajadores de la educación le gane a la inflación.

“Nosotros nos comprometimos a ubicar los salarios docentes un 10% por encima de la inflación”, remarcó Capitanich en relación a los compromisos asumidos en la mesa paritaria 2023. 

Junto a la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; y los ministros de Planificación, Santiago Pérez Pons y de Educación, Aldo Lineras, el mandatario chaqueño dió a conocer la estrategia de recomposición salarial que se aplica al sector educativo: 

– Primero10% de incremento en mayo, con el adelantamiento de la cláusula gatillo, en la liquidación de mayo, 

– Segundo5% de incremento en junio, que era lo pactado en la paritaria 2023. 

– Tercero, el aguinaldo correspondiente más el saldo correspondiente de la cláusula gatillo para el mes de julio. 

“Esto permite que los trabajadores docentes tengan incrementos durante los meses de mayo, junio y julio, garantizando que sus sueldos estén por encima de la inflación”, remarcó Capitanich. 

En este contexto, un docente con jornada extendida, sin antigüedad, a mayo de 2023 perciba un salario de $152.800; un docente de jornada de extendida con 10 años de antigüedad se ubique en los $185.600; con 20 años llegue a los $218.600.  Para los docentes que trabajan sin jornada extendida los sueldos desde mayo serán: sin antigüedad $132.700; con 10 años de antigüedad, $155.100 y con 20 años unos $177.600. 

“Si uno mira el histórico de salarios docentes de los últimos 40 años, puede ver que ya recuperamos la caída que sufrieron los haberes en el periodo 2015-2019 y en los últimos tres años estamos trabajando para obtener una marcada recuperación del poder adquisitivo de los docentes, sabiendo que es insuficiente y que es necesario seguir haciendo más esfuerzos para lograr recuperar el salario”, explicó Capitanich.  

El primer mandatario chaqueño recordó que “estamos garantizando el derecho a la educación para tener escuelas y aulas abiertas, con los trabajadores docentes enseñando y la infancia y adolescencia aprendiendo”.