PRONÓSTICO EXTENDIDO

Horacio Rey en entrevista: «Cualquier municipio del Chaco está en condiciones de incorporar la última tecnología de China»

Compartir en mis redes:

Después de una intensa agenda política y de gestión, en la noche de este martes, el Secretario General de la Gobernación, Horacio Rey, visitó el  Noticiero de canal 9 de Resistencia, donde se le realizó una interesante entrevista, en su edición central, donde informó sobre su reciente viaje al «gigante asiático», en busca de inversiones para infraestructura y tecnología.







Además, habló sobre los proyectos que tiene para todos los municipios del Chaco en seguridad y como «ciudades inteligentes», y se refirió también a las próximas elecciones del 22 de octubre.

 

Horacio explicó que “desde el inicio de la gestión venimos trabajando con empresarios de China que quieren financiar las obras de infraestructura, le planteamos al Embajador de China en Argentina los proyectos más importantes que tenemos en busca de financiamiento, del cual se han firmado entendimientos para procurar distintas obras de infraestructura” y remarcó “tales como la ruta 13, la ruta Juana Azurduy de El Impenetrable, la ruta hacia Isla del Cerrito”.







El Secretario General de la Gobernación, encabezó una comitiva selecta a China a la que sólo fue invitada la provincia de Chaco y Buenos Aires, para participar en Shangai de la “Huawei Connect 2017”, y refiriéndose a la relación que mantiene ECOM Chaco con dicha empresa Rey aseguró que “están trabajando fuertemente en el mercado latinoamericano, son líderes en Asia, buscan poner un pie en Latinoamérica y quieren tomar a Chaco como ejemplo”.

Uno de los tres ejes en los que se fijará el rumbo de trabajo en la provincia es lo que se conoce como Smart City, o ciudad inteligente, pero al Chaco ¿Se lo puede pensar como ciudad inteligente? Horacio Rey respondió que “vamos a participar como gobierno, junto a varios intendentes de toda la provincia, en noviembre de una Feria de Exposición de Productos de Soluciones que tiene que ver con las ciudades inteligentes, por lo que puedo asegurarte que no está lejano, cualquier municipio en cualquier condición puede llevar adelante un proceso de modernización”.

Respecto al desarrollo de la provincia, y en qué se está realizando para llevarlo adelante, Rey informó que “en Chaco no solo estamos dándole equipamiento  y conectividad con ECOM Chaco a las distintas empresas, porque ese es el primer paso que tiene que dar un municipio para que pueda modernizarse, sino que también estamos capacitando al personal y estamos trabajando en los procesos par que cuando tengan la decisión de pasar a la modernización estén preparados el personal y los sistemas, y que esto brinde un servicio al ciudadano”.







Existe la discusión sobre si los mandatos de funcionarios y políticos deben disminuirse o no, pero ¿Y los gremios? Respecto a esto Rey sostuvo que “se deben discutir los mandatos de todos los sectores, tanto de los gremios, como los de los políticos y funcionarios, estos tienen que ser limitados para que exista la posibilidad de recambio generacional, y tenemos que convivir en democracia dentro de todos los sectores de poder”.

El secretario también se refirió a las elecciones de 22 de octubre, y remarcó que “en el FChMM estamos todos juntos y unidos, todos los dirigentes del partido justicialista, que es un frente muy amplio, están llevando adelante esta propuesta que la presentamos en las PASO y la estamos ahora potenciando” y resaltó que “hay dos proyectos políticos que se ponen en juego el 22 de octubre, uno tiene que ver con el FChMM en la provincia, que desde 2007 que presenta un gran desarrollo y crecimiento para la provincia con obras de infraestructura y producción, y por otro lado tenemos un modelo que ha ganado el gobierno nacional que plantea una reducción, por ejemplo, de la coparticipación a la provincia del chaco, necesitamos legisladores que nos defiendan y Elda Pértile y Juan Mosqueda son los que lo harán”.







Asimismo Rey comentó la relación que existe entre el gobernador Peppo y el presidente Marci, y afirmó que “existe una muy buena relación institucional con el gobierno nacional, no compartimos la ideología, pero nuestro gobernador tiene muy buen concepto dentro del gobierno nacional dentro de los funcionarios porque por sobre toda las cosas nos respetamos y trabajamos en conjunto, porque sobre las obras y los fondos no hay partidos políticos ni ideologías” concluyó.




Fuente: (DIario 21.TV y noticiero 9)