PRONÓSTICO EXTENDIDO

La vicepresidente Gabriela Michetti en el Congreso de discapacidad, por segunda vez en el Chaco en dos semanas

Compartir en mis redes:

La Vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti llegó esta mañana a Resistencia para encabezar la apertura de la LXXIII Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad en el Centro de Convenciones Gala.







Su regreso a la provincia fue inesperado debido a que no se había anunciado la visita de forma oficial y en la última oportunidad que estuvo en la capital chaqueña había venido para el IV Congreso Internacional de Discapacidad que se realizó el pasado 13 de septiembre.

A las 9.30 arribó el avión al Aeropuerto de Resistencia en el que viajó Michetti y posteriormente se dirigió al acto de apertura previsto en el Centro de Convenciones Gala.

Al finalizar la actividad principal por la que vino a la ciudad, la vice jefa de Estado visitará el Café – Bar «Delicias para el Alma», atendido por jóvenes con discapacidad, para luego emprender su regreso a Buenos Aires.







«El Consejo va a marcar agenda con temas muy candentes, como las pensiones, temas de salud y transporte, entre otros; por lo que esperamos obtener conclusiones que beneficien a las personas con discapacidad”, aseveró el presidente del IPRODICH, Lorenzo.

El titular del Iprodich subrayó que existen inconvenientes, fundamentalmente, en lo que es Incluir Salud, “donde algunas instituciones que prestan el servicio no cobran hacer cinco o seis meses, con lo cual, se les hace muy difícil sostenerse”.







En este sentido, indicó además que ‘el tema de la quita de pensiones es el más serio: el modo en que se actuó y la devolución lenta, que sólo alcanzó a 10000 personas de 170.000 que se quedaron sin el beneficio, podemos notar la gravedad de la cuestión”.

“Todos estos temas que están dando vueltas, y tienen que ver con dinero, impactan de manera brutal en las organizaciones de la sociedad civil y en las personas con discapacidad, que son los destinatarios de los beneficios; así que creo que las mesas de bate y discusión puede generar un marco para los consensos necesarios”, cerró.