PRONÓSTICO EXTENDIDO

Más de 300 docentes comenzaron a cursar el primer postítulo de la modalidad jóvenes y adultos

Compartir en mis redes:

Es la primera actualización exclusivamente diseñada para docentes de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Las clases se dictan en forma simultánea en Puerto Vilelas y La Clotilde.

El Ministerio de Educación realizó, este miércoles en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Puerto Vilelas, la apertura oficial del Postítulo «Actualización Académica en Educación para Jóvenes y Adultos». Las clases se dictan en forma simultánea en esta localidad (que abarca las regionales 3, 8 y 12) y en el Instituto Superior de La Clotilde, con 150 docentes inscriptos en cada sede.

Esta actualización académica, que se brinda de manera gratuita, será la primera exclusivamente diseñada para docentes de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y ofrecerá múltiples recursos para la formación, producción e intercambio de experiencias relacionadas con los aprendizajes en contexto de enseñanza- aprendizaje de esta modalidad.

La apertura fue presidida por la subsecretaria de Calidad y Equidad Analía Flores, la directora general de Niveles y Modalidades Alejandra Leal Chudey, la directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos Patricia Kopytko, el intendente de Puerto Vilelas Marcelo González y la rectora del Instituto Superior La Clotilde Hilda Sosa. También, participaron la directora general de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino; los directores de las regionales 8, Marcela Tacchi, y 12, Joaquín Gómez; el director de Perfeccionamiento, Capacitación y Actualización Docente, Rodolfo Sandoval; demás directores y equipos técnicos de niveles y modalidades educativas.

Además, en simultáneo se realizó el lanzamiento de este postítulo en La Clotilde desde donde los docentes que cursarán esta actualización, junto al intendente de esa localidad, Víctor Gasko, siguieron el acto central a través de una transmisión por internet.

El intendente González dio la bienvenida a los presentes y agradeció la decisión política del Ministerio de elegir a Puerto Vilelas para realizar el lanzamiento provincial de este postítulo, destacando la importancia del perfeccionamiento de los docentes para mejorar la calidad educativa.

ESTADO PRESENTE

La subsecretaria de Calidad y Equidad Analía Flores celebró la gran cantidad de inscriptos a este postítulo y les deseó éxitos. “Esto es una clara muestra de un Estado presente en el acompañamiento a la formación continua de los docentes, entendiendo que las modalidades refuerzan una política de inclusión», remarcó.

La directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos Patricia Kopytko sostuvo que se trata de un paso enorme en beneficio de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos. «El interés que se ve reflejado marca que seguimos por el buen camino al apostar por el fortalecimiento del perfeccionamiento de esta modalidad educativa: anticipó que: ahora la meta es trabajar para lograr la especialización”,sostuvo.

La rectora del IES de La Clotilde Hilda Sosa, agradeció al equipo del Ministerio por el trabajo comprometido para concretar este postítulo. “Era una deuda que había con los docentes de EDJA, es necesaria una actualización porque tanto los ámbitos como los paradigmas han cambiado, no sólo aportará para el crecimiento de las instituciones, sino también para el crecimiento profesional de cada uno; y a futuro nos queda trabajar por la especialización para formar a nuevos formadores”, indicó.