PRONÓSTICO EXTENDIDO

Anuncio oficial: Chaco será sede del Congreso Internacional del Algodón

Compartir en mis redes:

El gobernador Domingo Peppo, junto el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile,encabezó el lanzamiento delPrimer Congreso Internacional del Algodón que se llevará a cabo el 27 de octubre en Sáenz Peña.







“El congreso será el espacio de toma de decisiones políticas que repercutirá en cada uno de los involucrados en el proceso productivo”, señaló el primer mandatario chaqueño.

“Quiero que el algodón vuelva a estar en los campos”, aseguró el ministro Buryaile al inicio de su gestión, tras hacer referencia a la significativa caída de la producción algodonera en Argentina.

El funcionario nacional consideró importante trabajar en 3 frentes para revitaliza este cultivo tan importante y característico de nuestra región. Opinó así que el factor más relevante es el sanitario: “Si no atacamos al picudo, no tendremos éxito y el algodón seguirá desplazándose hacia otras zonas o desparecerá”, alertó.

También se refirió a  la necesidad de seguir trabajando en la calidad del algodón y mencionó al respecto el programa pro-algodón que contempla la cosecha, pos cosecha y la trazabilidad del campo hasta la fibra del algodón. “Por último, la genética es lo que nos permitirá la perdurabilidad y el rinde del cultivo; por eso creamos un programa específico que nos dará proyección hacia el futuro”, agregó.







Además ratificó el compromiso de establecer un plan estratégico algodonero y opinó que el mismo no puede basarse solo en un fondo algodonero, sino que “debe mirar más allá”.

En ese marco, sostuvo que la capacitación juega un rol central. “Tenemos productores que hoy hacen producción de punta; debemos hacerlo masivo”, finalizó.

El evento que llevará en lema “Sembrá algodón, cosechá futuro”, contará con expositores profesionales locales, de Estados Unidos y Brasil, además de representantes del Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2020.

Se trata de un encuentro profesional realizado dentro del predio de la Fiesta Nacional del Algodón –FNA-, organizado por el Ministerio de Producción, Ministerio de Industria Comercio y Servicios de la Provincia del Chaco y el Ministerio de Agroindustria de la Nación, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Consejo Federal de Inversiones –CFI- y el Municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña.







Participaron de la presentación los ministros de Producción Gabriel Tortarolo y de Industria Gustavo Ferrer, el subsecretario de Algodón Omar Farana; la directora regional Chaco-Formosa del INTA Diana Piedra, el coordinador regional del Plan Belgrano en el NEA Víctor Zimmermann, y el intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña Gerardo Cipolini.

A su turno, el ministro Tortarolo explicó que al inicio, “cuando empezamos con la idea del congreso nos propusimos visualizar quienes éramos los que teníamos que trabajar en esto y nos juntamos a partir de allí y, en función de eso, propusimos lo que había que hacer. Es una marca a futuro, tenemos que ver lo que han hecho otros países para poder replicarlo”, aseguró.