Los operativos se realizaron en localidades de Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela y J.J. Castelli.
Una destacada labor de Caminera permitió dar con numerosos conductores que no aprobaron las pruebas de alcoholemia en localidades del interior. También secuestraron motocicletas e intervinieron a transportes ilegales.
Comenzando por Presidencia Roque Sáenz Peña, donde demoraron un camión que transportaba 2 toneladas de soja sin contar con los avales correspondientes de Senasa, incautándose también un total de 19 motocicletas que no cumplían con las normas obligatorias de circulación como ser sistemas de luces, frenos y uso del casco aplicando en cada caso controles de alcoholemia logrando como resultado un total de 7 conductores que excedieron los niveles etílicos permitidos.
Este resultado se obtuvo del trabajo realizado en controles situados tanto en la ciudad termal como en localidades de Quitlipi y Machagai.
Por su parte, en la ciudad de Villa Ángela, registraron la cantidad de 10 motocicletas con las deficiencias mencionadas y la mitad de sus conductores no lograron aprobar la medición de alcoholemia.
En cuanto a transportes ilegales obtuvieron 4 casos de intervenciones, dos de ellos por transporte de agroquímicos que no cumplían los requisitos mínimos e indispensables para su traslado y la detección de otro camión con residuos de baterías en desuso potencialmente tóxico para el medio ambiente y por último un camión transportando 15 toneladas de algodón sin cumplir las normativas de Senasa.
Un caso similar ocurrió en Castelli con un transporte de Pan con habilitación vencida.
Finalmente, en las localidades de Charata y Gancedo obtuvieron como resultado el secuestro de 8 motocicletas y la detección de 3 conductores con alcoholemia positiva.