Era el mayor laboratorio de Europa. Y estaba en Pontevedra (Galicia). La Policía Nacional, en una operación conjunta con la ‘Polícia Judiciária’ de Portugal y la Dirección Antinarcóticos (DIRAN) de Colombia, ha desmantelado el mayor laboratorio clandestino de procesamiento de pasta base de cocaína de toda Europa, con capacidad para producir 200 kilogramos diarios. Estaba en manos de una banda con fuertes lazos en Colombia y México.
El laboratorio, que nunca paraba su actividad, permanecía a pleno rendimiento las 24 horas del día. En él, los cocineros (distribuidos en diferentes turnos) se encargaban de transformar la pasta base en clorhidrato de cocaína lista para el consumo.
La organización criminal desarticulada tenía un alto nivel de sofisticación y sus miembros empleaban fuertes medidas de seguridad, como el uso de apodos, la utilización de vehículos lanzadera, el uso de disfraces de transportistas o el sometimiento de sus comunicaciones a un estricto protocolo.
En total hay 18 detenidos en Galicia (11), País Vasco (1), Madrid (4), y Las Palmas de Gran Canaria (2). El juez ha decretado el ingreso en prisión de todos ellos. Como resultado de los 14 registros realizados, los agentes han intervenido 1.300 kilos de pasta base de cocaína (la mayor incautación hasta la fecha fuera de las zonas de producción), 151 kilos de clorhidrato de cocaína y más de 23.000 litros de precursores y otras sustancias químicas. Además, se han bloqueado 17 propiedades por un valor aproximado de 1.700.000 euros y 37 productos financieros.
Todo empieza en octubre de 2022
La investigación se inició en octubre de 2022, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal internacional asentada en las Palmas de Gran Canaria. Las primeras pesquisas constataron que contaba con una potente infraestructura que les permitía introducir grandes cantidades de droga en España.
Además, algunos de sus miembros ya habían sido objeto de investigaciones policiales anteriores, quedando acreditado el alto nivel de vida que mantenían.
Los agentes han intervenido 1.300 kilos de pasta base de cocaína y 151 kilos de clorhidrato de cocaína. Además, se han bloqueado 17 propiedades por un valor aproximado de 1.700.000 euros y 37 productos financieros
La organización disponía de un chalé en la localidad madrileña de Colmenar Viejo que utilizaba para el almacenaje de una gran cantidad de productos químicos.
Este era el lugar escogido para dejar “enfriar” los químicos precursores, es decir, para almacenar estas sustancias durante un tiempo prudencial y detectar así se había algún tipo de vigilancia policial.
Estos precursores químicos eran enviados luego a Galicia a través de varias empresas logísticas gestionadas por un empresario del País Vasco, quién, gracias a sus contactos, servía de conseguidor en la península a la organización asentada en Canarias.
Uno de estos transportes permitió a los agentes localizar una nave industrial, en una localidad de Pontevedra, utilizada como centro logístico para abastecer el laboratorio.