PRONÓSTICO EXTENDIDO

Barranqueras | Peppo recorrió el Puerto, el Parque Industrial y otorgó reintegros a empresas

Compartir en mis redes:

Destacó los niveles de operatividad del Puerto y las futuras inversiones para potenciar su funcionamiento.

El gobernador Domingo Peppo recorrió esta mañana el Puerto de Barranqueras, en compañía del administrador del mismo, Roberto Benítez, para constatar la operatividad de la terminal portuaria chaqueña.







“El puerto está en un proceso de crecimiento y de inversión imprescindible para constituirse en un importante nodo logístico a nivel regional”, subrayó el mandatario.

Aprovechando su visita al parque industrial de Barranqueras donde otorgó reintegros a la inversión industrial, el mandatario se dirigió al puerto para presenciar el arribo de un cargamento de bebidas alcohólicas que llegó vía ferrocarril.

“Esto es muy importante porque nuestro puerto actúa como centro logístico; la idea es que a futuro el cargamento llegue en barcazas, a través de la hidrovía”, dijo al respecto.

Comentó que mediante operatorias similares, se aspira a mover entre 250 y 300 barcazas por mes para apuntalar la operatividad de la terminal portuaria.

“Esto sería muy bueno porque el costo del transporte se reduciría de manera significativa favoreciendo la competitividad de las empresa”, apuntó Peppo, a la vez que destacó las inversiones en marcha para optimizar el funcionamiento del puerto.

Por otro lado, anticipó que la semana entrante se realizará una prueba piloto con bebidas provenientes de Tucumán que serán distribuidas desde Barranqueras, hacia el NEA y NOA. En paralelo, arribará también un cargamento de cal y yeso de Santiago del Estero con destino a Bolivia y Paraguay. “Estamos consolidando nuestro puerto como un nodo logístico muy importante en la región”, reiteró el gobernador.







«EL PUERTO ES UN GENERADOR DE RIQUEZAS POR NATURALEZA»

“Estamos orgullosos porque el puerto está en pleno desarrollo y hoy se lo está tomando como referencia cada vez más, lo que significa la posibilidad de generar más movimiento, mano de obra, trabajo y más derrame de forma indirecta para la gente de Barranqueras, además de impuestos para el municipio y la provincia. El Puerto es un generador de riquezas por naturaleza”, apuntó el administrador Benítez.

Asimismo, explicó que se está trabajando para el arribo al Puerto de nuevos productos, como gaseosas, para lo que se harán pruebas con 5 contenedores para aumentar luego la suma de contenedores y llegar a 250 por mes. “Ahora tenemos 100 contendores de carbón en movimiento; con las bebidas podríamos estar en 350 y llegar al objetivo de este año”, precisó.

Explicó también que se pretende que los contenedores que ingresan al puerto no vuelvan vacíos, sino que vuelvan con mercadería del Chaco.

Tales productos podrán ser semillas de algodón, carbón, cereales y madera, todas producciones autóctonas de la zona. “La idea es trasladar el mayor volumen de mercadería en barcazas; es una forma de abaratar costos, riesgos y que sea más seguro el traslado”, finalizó.

ENTREGÓ REINTEGROS A EMPRESAS RADICADAS EN EL PARQUE INDUSTRIAL Y RATIFICÓ EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ESTADO PARA EL SECTOR

El mandatario agradeció el acompañamiento del sector industrial e informó que fue el espacio que logró mantener los puestos de trabajo.

En la semana de la Industria, el gobernador Domingo Peppo recorrió el Parque Industrial de Barraqueras y entregó reintegros a la inversión industrial a dos empresas: Visentín SRL y Plasti-Press SRL.

En la oportunidad, agradeció al sector empresarial por seguir invirtiendo en la provincia y aseguró que el Estado continuará ejecutando políticas públicas que acompañen el desarrollo industrial.

En el acto que se llevó a cabo en las instalaciones de Stema SRL, que fabrica aberturas de aluminio, Peppo recordó que hace años Chaco se trasformó en una provincia industrial, desafío que era difícil de alcanzar y que se inició en la gestión anterior.

“Desde nuestra gestión se pudo profundizar, no solo por acciones del Gobierno sino por la de los empresarios que vieron en la provincia un lugar posible de desarrollar productos industriales”, indicó.

Aseguró que en el contexto difícil por el que atraviesa el país, la Provincia trabaja para que exista previsibilidad así como una economía que esté al servicio del empresario y del trabajador.

Allí explicó que las medidas tomadas por la gestión fueron bien receptadas por los inversores, “quienes lograron mantener los puestos de trabajo del sector”.

En esta línea, el gobernador agradeció al empresariado por la apuesta a la provincia y ratificó el compromiso estatal de trabajar conjuntamente para disminuir los costos lo máximo posible y acercar herramientas de financiamiento para generar mayor competitividad.

“En la región Chaco lidera el proceso industrial”, sentenció el mandatario y dirigiéndose a los empresarios agradeció la apuesta: “Que sigan invirtiendo es muy importante para el crecimiento local, no van a estar solos, desde el Estado seguiremos acompañando”, subrayó.

“Esta semana queremos poner el foco en el sector industrial, reivindicar los esfuerzos que hacen día a día, dando batalla a la crisis financiera que nos atraviesa”, afirmó.

Participaron del acto los ministros Cristián Ocampo (de Hacienda) y Gustavo Ferrer (de Industria), el administrador del Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez; el titular de la empresa Stema SRL, José Gustavo Martínez; y demás funcionarios provinciales y locales.

Por último, el empresario y anfitrión Martínez agradeció la visita del gobernador y dijo: “Somos una parte del parque y es un orgullo que venga a conocer”.

Actualmente la empresa tiene seis empleados y presentó un proyecto de ampliación de la parte edilicia, previendo además la incorporación de mayor personal.