PRONÓSTICO EXTENDIDO

Capitanich se reunió con vecinos y acordó mejoras para los barrios San Antonio y 244 Viviendas

Compartir en mis redes:

Continuando con la recorrida por distintas zonas de la ciudad, el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, visitó este lunes los barrios San Antonio y 244 Viviendas, donde se reunió con los vecinos para interiorizarse sobre las principales problemáticas existentes.







También se brindaron detalles sobre el financiamiento compartido para obras de pavimento urbano. Estas visitas se dieron luego del encuentro que el jefe comunal mantuvo el pasado jueves con representantes de las comisiones vecinales de la zona.

En el barrio San Antonio, el intendente coordinó acciones a corto y mediano plazo, como la instalación de contenedores y el mejoramiento de calles. Durante la reunión, los vecinos solicitaron trabajos de entubamiento, zanjeo y limpieza de desagües, así como mejoras en el sistema de alumbrado público y de recolección de residuos. Por otro lado, además se evaluó la posibilidad de avanzar con obras de colocación de ripio, así como el perfilado de calles en distintos puntos de la barriada.







Otro de los temas que fueron planteados a Capitanich, fue la necesidad de realizar una intervención en una represa existente en el barrio, que según los vecinos se encuentra contaminada. Las autoridades municipales recibieron la propuesta de tapar dicha represa, la cuál será analizada por los equipos técnicos del Municipio.

Los trabajos también incluirían la limpieza del riacho Arazá, cuyo cauce se encuentra en medio del barrio. “En todos los lugares recibimos las demandas de los vecinos que nosotros estamos tratando de procesar adecuadamente, para luego avanzar con las soluciones”, agregó.







FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

En el segundo encuentro, el intendente explicó a los vecinos del Barrio 244 Viviendas la metodología de financiamiento compartido para poder avanzar con obras de pavimento urbano. Para el mandatario municipal con este tipo de obras se comenzarían a solucionar muchas de las demandas existentes, ya que se mejoraría la calidad de vida de los vecinos.

“En este barrio se llevaron adelante inversiones muy significativas, pero siempre son inexistente en virtud de las demandas existentes ya que la ciudad es muy grande con un fuerte proceso de desinversión histórico por lo que tratar de amortizar la deuda social existente va a llevar mucho tiempo y eso es a lo que estamos abocados a hacer”, concluyó.