PRONÓSTICO EXTENDIDO

Continúa el drama del parque infantil que quedó varado en Resistencia

Compartir en mis redes:

Hace más de 120 días no generan ingresos y subsisten como pueden. Aguardan a que se autorice su actividad en alguna parte el país para emprender la retirada.

En febrero, cuando llegaron a la ciudad, nada hizo suponer a Leonardo Morillas, propietario del parque de diversiones American Park, que iban a quedarse varados en Resistencia. Son 20 trabajadores que en la mayoría de los casos están acompañados de su familia, y hay niños que van desde los recién nacidos hasta los 17 años. 

La empresa tiene 50 años de antigüedad y hasta la declaración de la cuarentena por la pandemia recorría todo el país llevando sus atracciones. Morillas aseguró que “en 50 años nunca pasó esto”

“Lamentablemente no recibimos ninguna asistencia por parte del municipio de Resistencia ni del gobierno provincial y nos gustaría contar con el apoyo”, aseguró el empresario que emplazó el parque en el predio del Hipermercado Libertad. 

“En estos meses, más de 120 días, nos arreglábamos para subsistir vendiendo algodón de azúcar pero no nos alcanza”, lamentó. 

El emprendimiento ya ensambló toda la estructura del parque listo para partir y esperan a que en alguna parte del país se habilite su actividad para gestionar la salida de Resistencia para llegar a ese punto. 

En American Park trabajan personas que provienen de distintos puntos del país, como Tucumán, Jujuy, Salta y Misiones. 

Morillas agradeció al Hipermercado “que se solidarizó con nosotros y que nos brinda luz y agua para atender nuestras necesidades”. 

“Anímicamente estamos destruidos. Ver nuestro negocio apagado es muy triste. Toda nuestra vida la dedicamos a divertir a la gente y hoy nos vemos paralizados. Lo que estamos pasando es muy duro”, señaló Morillas, tercera generación en el negocio de los parques de diversiones. 

«Queremos poder trabajar cumpliendo todos los protocolos», concluyó.