PRONÓSTICO EXTENDIDO

Dia de la Industria: Peppo inauguro el pavimento del Parque Industrial de Puerto Tirol

Compartir en mis redes:

El gobernador Domingo Peppo encabezó este sábado el acto por el Día de la Industria, donde inauguró 300 metros de pavimentos que completaron la totalidad del trazado interno de las calles del Parque Industrial de Tirol. “Tenemos una firme política industrial desde el comienzo de nuestra gestión que está cumpliendo sus metas”, sostuvo Peppo, al firmar además promociones industriales y realizar la entrega de reintegros de inversiones.







“Como provincia hacemos un gran esfuerzo para mantener el desarrollo de la industria y tenemos la respuesta del sector empresarial, por eso seguimos acompañando e invirtiendo en herramientas que se necesiten para poder generar más condiciones”, expresó Peppo.

Enumeró así las líneas de financiamiento impulsadas a través del programa Activar Pymes, las políticas de innovación de algunas cadenas de valor como son la de la madera con Veta Noble, el textil con Chacú, los alimentos con Red de Proveedores Locales y la metalmecánica con su programa sectorial de innovación. También destacó la inversión para dotar a los parques industriales de toda la provincia de mayor infraestructura.

“El trabajo que hacemos en la defensa del empleo es artesanal. Estuvimos al lado de todas las empresas que tuvieron problemas para darle, desde la provincia, la posibilidad de que no se despida ningún trabajador”, destacó.

Además Peppo recordó las obras de infraestructura que se realizan en los parques industriales de la provincia que pese a ser de administración municipal cuentan con el apoyo de la Provincia que invierte en iluminación, pavimento y cerramiento de predios.







Asimismo, destacó «el eje industrializador que plantea el Gobierno Provincial, a través del Valor Agregado en Origen, con el que se busca convertir nuestras materias primas en alimento animal, humano, bioenergía y productos de consumo masivo».

Durante el evento se inauguraron 300 metros de pavimento dentro de parque industrial, completando así la totalidad del trazado interno de calles donde pueden radicarse industrias, financiado en forma conjunta entre nación y provincia. El Parque Industrial de Puerto Tirol será de esta manera, el segundo parque completamente pavimentado junto con el de Barranqueras.

Firma de Promociones Industriales

Además, se firmaron promociones industriales y se entregaron reintegros a la inversión a seis empresas radicadas en Chaco. Cerámica Ruta 16 SRL. Fue una de las que firmó la promoción; así podrá realizar la ampliación de la capacidad productiva, mediante la introducción de mejoras tecnológicas en su planta industrial ubicada en el Parque de Tirol (dedicada a la elaboración de ladrillos cerámicos de diversas dimensiones).

Otras de las empresas que firmó fue N&C Textil SRL., dedicada a la fabricación de gasa hidrófila tubular no estéril, ubicada en Av. Brasil y Ruta Prov. N° 6 de la localidad de Las Breñas y la tercera fue Plastipress SRL. ubicada en Ruta Nicolás Avellaneda km 15,4, Resistencia. Planta industrial destinada a la fabricación de film de polietileno.







Entrega de reintegros a la inversión

Refrigeración Lope de Vega SRL. -empresa ubicada en el Parque Industrial de Puerto Tirol, fabricante de productos metalúrgicos y afines para la refrigeración, ventilación y extracción de aire- recibió el reintegro por $ 838.008,5.

 Santana Textil Chaco SA. -planta industrial ubicada en el Parque Industrial de Puerto Tirol, dedicada a la producción de hilado de algodón y de tejidos Denim- recibió un reintegro por $1.664.904,29. Y industrias Reciross SA. -planta ubicada también en el Parque Industrial de Puerto Tirol, elaboradora de caños rígidos de PVC- recibió un reintegro de $476.731,88.

Estuvieron presentes la intendenta de Puerto Tirol, Claudia Gronda, el ministro de Industria Gustavo Ferrer, la secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, el secretario de Inversiones Juan Chaquires; los presidentes de Secheep, José Tayara, de APA, Francisco Zisuela, de ATP, José Valentín Benítez, de Fiduciaria de Norte SA, Sergio Slanac, y la titular del IDACH, Andrea Charale. También participaron los diputados provinciales Hugo Sager y Elda Pértile, y el presidente de la Unión Industrial del Chaco Andrés Yrigoyen.

 

Trabajar en conjunto

 

En su discurso, Ferrer agradeció a todos los organismos del gobierno provincial que trabajan para el desarrollo de la industria en general y de los parques industriales en particular como la Administración Provincial del Agua –garantizando el escurrimiento de las calles-, la dirección de Vialidad Provincial, el Ministro de Infraestructura, la Secretaría de Empleo, entre otros. “Si no trabajamos coordinadamente no podemos llegar a las metas”; aseguró y resaltó además la importancia del trabajo en conjunto entre el sector privado y el público.







 

En ese sentido Ferrer rememoró lo realizado en los últimos diez años, y aseguró que gracias a la concreción de programas -como las promociones industriales y la concreción de políticas públicas –como la creación del Ministerio de Industria- es que se pudo construir un vínculo de confianza con el empresariado. “Entendimos, tanto Estado como el sector privado que tenemos que trabajar en conjunto”, insistió y aseguró que desde el gobierno se pretende estar al lado para poder trabajar y avanzar. “Eso se ven en la dinámica diaria”, expresó.

 

Además destacó el crecimiento de los diferentes parques industriales del Chaco: en la zona metropolitana hay aproximadamente 100 empresas radicadas. “Esto nos muestra que cuando somos coherentes, tenemos continuidad, y entenderemos el rol que cada uno juega, se puede crecer”, aseguró.

 

Además marcó como desafío la cuestión industrial en el interior: “Tenemos una potencialidad productiva en todo lo que tiene que ver con el agregado de valor a las meterías primas que pueden generar crecimiento y desarrollo”, consideró el ministro.

 

“Estamos más convencidos que ustedes que es fundamental que las industrias crezcan porque es en el crecimiento y el desarrollo del sector privado donde está la oportunidad”, expresó. “Porque estuvimos y estamos juntos somos exitosos, aun en un escenario desfavorable. Tenemos que seguir así para construir un camino mucho más profundo y sepan que estamos acá para ayudarlos a crecer”, señaló.

 

La industria que sigue de pie

 

“Tenemos motivos para festejar”, aseguró Irigoyen y explicó que, aunque venimos de un año difícil, de cambio de paradigma, de política abruptas donde muchas empresas tuvieron que cerrar “tenemos una industria que sigue de pie, un montón de industriales que siguen apostando al Chaco con un gobierno provincial que decidió que hace más de diez años ésta sea una provincia industrial que salga al país y al mundo”, consideró.

 

El presidente de la UICH señaló además que el parque industrial de Puerto Tirol es el mejor ejemplo de lo que se ocurre cuando se conjugan el gobierno, los empresarios y los trabajadores.







Una ciudad que crece al ritmo del Parque industrial

 

Gronda manifestó su satisfacción que una vez más el Día de la Industria se conmemore en Tirol, “una localidad que hace años viene apostando a la industria y crece al ritmo del parque industrial”. Comentó que la localidad cuenta con un anillo asfaltico que recorre todos los barrios porque el objetivo es que todos los trabajadores puedan concurrir sin problemas a sus trabajos.

 

Además destacó la importancia de contar con la escuela técnica que forma profesionales capacitados para cubrir las necesidades de la industria, aportando mano de obra, lo que redunda en empleo y en mejor calidad de vida para los tirolenses.

 

Sager agradeció a todos los que apostaron a generar empleo a pesar que las condiciones no son óptimas. Además consideró que poder conmemorar el día de la industria con nuevas cuadras de pavimentos “es motivo de saber que el optimismo es el que nos empuja para seguir remando”. “Gracias por apostar a la industria y al empleo privado”, expresó.