PRONÓSTICO EXTENDIDO

El Diputado provincial Leandro Zdero hizo memoria al centenario de la reforma universitaria y saludó a «Los que construyen una universidad reformista»

Compartir en mis redes:

El Diputado provincial por Cambiemos Leandro Zdero, recordó el centenario de la Reforma Universitaria, afirmando que “hoy y siempre rindo homenaje a todos aquellos que a través de los años defendieron la Universidad Pública. Gesta de valientes que se atrevieron a democratizar la educación”.

“Se trata de un hito de la historia argentina que repercutió fuertemente en toda Latinoamérica, que generó reformas políticas y culturales relativas a las estructuras, contenidos y fines de la universidad”, manifestó.

“Desde hoy contamos para el país una libertad más y una vergüenza menos, los dolores que quedan son las libertades que faltan”, esas fueron las palabras que jóvenes estudiantes de la Universidad de Córdoba convocaban a toda una generación a iniciar la gesta cultural más importante del siglo 20, la Reforma Universitaria.

“Hoy celebramos el centenario de aquella jornada histórica que sentó las bases de la Universidad Pública Argentina y fue inspiración de movimientos reformistas en toda Latinoamérica y muchos lugares del mundo, que se generó durante el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen, y generó una profunda modificación en la vida universitaria, estableciendo bases programáticas como las del cogobierno estudiantil, la autonomía universitaria, la docencia libre y la libertad de cátedra, los concursos con jurados con participación estudiantil, la extensión universitaria y el compromiso con la sociedad, entre otras cosas”.

“A 100 años, sus principios siguen vigentes y fortalecidos. La Federación Universitaria Argentina fundada en aquellos días y más adelante la Franja Morada, son los baluartes principales del movimiento reformista que hoy inspira a grandes sectores de la comunidad educativa, social y política”.

“Sin dudas esta Reforma Universitaria ha marcado un antes y después en la vida universitaria, y por ello quiero saludar a todos los que construyen la Universidad reformista, con amplio compromiso social y con una mirada inclusiva. Nuestro compromiso es seguir honrando su memoria trabajando para actualizar y hacer plenamente vigentes sus postulados”.

“La Reforma Universitaria no debe reducirse a un momento histórico, sino a un movimiento que dejó un enorme legado para redefinir continuamente los postulados de la latente democracia y de todos los derechos humanos”, finalizó.