PRONÓSTICO EXTENDIDO

El gobernador Zdero presentó un nuevo y más transparente régimen de contrataciones

Compartir en mis redes:

El gobernador Leandro Zdero presentó ayer por la tarde, el Proyecto de Nuevo Régimen de Contrataciones del Estado Provincial.

«Contar con un nuevo régimen, realmente es una noticia de calidad institucional, de eficiencia y de transparencia», remarcó el mandatario junto con el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdez, y al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, autoridades de Fiscalía de Estado, Contaduría General, Tesorería, Ministerios de Hacienda y de Salud, además del Tribunal de Cuentas.

Acerca del proyecto que contó con la participación de organismos del Ejecutivo y de Control, Zdero enfatizó: «47 años después, estamos marcando un hecho histórico porque no hay una imposición frente a un régimen de contrataciones en la Provincia, sino que es producto del trabajo, del esfuerzo, de los aportes que han hecho cada uno de los organismos que participaron». «Entendíamos que la sociedad está reclamando un Estado eficiente, transparente y, que quienes estamos circunstancialmente frente al Estado, somos servidores públicos, tenemos que estar a disposición de la gente y darles respuesta», insistió.

«El Estado debe ser un facilitador, debe ser eficiente y para eso encontrar una herramienta como esta realmente nos llena de satisfacción por este aporte, pero además por el trabajo cumplido», ratificó el Jefe del Ejecutivo chaqueño, repasando las premisas de modernizar el Estado, mejorar, y planificar. «Este proyecto de decreto, solucionará y acortará los tiempos sin que se pierda calidad en el control», concluyó.

UNA ACCIÓN DISRUPTIVA

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez explicó el proceso que conlleva una licitación, en obras que son para subsanar demandas de la comunidad, las demoras e instó a trabajar en estadísticas para poder planificar acciones a futuro.

Destacó el trabajo mancomunado como «algo clave» y «una disrupción política», asegurando que «es una forma que entendimos, quienes nos deben controlar –al Ejecutivo- y tenemos que trabajar juntos por eso e ir para adelante».

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Por su parte, el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés, valoró la reforma del proyecto que desde el año 1977 estaba sin reformarse, asegurando que «nos llevará a una nueva forma de cómo realizar las contrataciones del Estado con mayor transparencia, con mayor eficiencia, con innovación tecnológica», aseguró.

Entre otras cuestiones, Valdés reparó en que este es el primer paso del proceso que continuará con el trabajo conjunto, con Ecom, en la reforma de los sistemas y adaptación de todos los procesos, mientras que Contaduría avanzará en el registro de proveedores.

Finalmente, aseguró que el proyecto se llevó adelante «gracias a la visión, el compromiso y el apoyo del gobernador Zdero con la modernización del Estado».