PRONÓSTICO EXTENDIDO

En el marco de la inauguración de un nuevo edificio del IPRODICH «Esta obra refleja un espacio de inclusión histórica» destacó el ministro Echezarreta

Compartir en mis redes:

El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, acompañó hoy al gobernador Domingo Peppo  en la inauguración de la nueva sede del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH). En la oportunidad,  resaltó la magnitud de la obra, como así también el compromiso y los esfuerzos realizados. “En un momento económico complejo, tenemos la satisfacción de inaugurar una obra que refleja un espacio de inclusión histórica para la provincia”, expresó el ministro.

En cuanto a la parte edilicia, Echezarreta explicó que la construcción del edificio contiene 1.021 m2 cubiertos aproximadamente, distribuido en tres niveles, de los cuales uno corresponde a planta baja con sectores de atención al público, sala para niños y recursos humanos y dos niveles más de áreas correspondientes a distintas direcciones, vocalías, secretarías y presidencia.

En la planta baja, se localizarán accesos peatonales y el vehicular. Con respecto a este último, tendrá un ingreso con un portón automatizado, situado a 5.40 metros de la línea municipal atendiendo a las reglamentaciones municipales y un estacionamiento para 9 vehículos. Allí además se encuentra el acceso peatonal, con su correspondiente rampa para discapacitados. Asimismo, mencionó que tiene un amplio espacio de recepción y espera, hall de distribución con un importante patio aire luz que nuclea todo el edificio. Los espacios internos se dividen entre sí por paneles de durlock y vidrios de seguridad para mantener la transparencia. Los niveles se comunican a través de dos ascensores y una escalera, cerrada, presurizada, con su correspondiente antecámara.

Por último, precisó que cuenta  con las instalaciones requeridas para un muy buen funcionamiento como ser la sanitaria, incendio, eléctricas y aire acondicionado; además de todo lo que corresponde a corrientes débiles como ser la instalación telefónica, informática, sistema de CCTV, sistema de audio y control de accesos, sistema contra incendio y robo. Se tendrán en cuenta los carteles identificatorio de niveles y locales escrito en sistema braille, tres juegos sensoriales para los niños además de las comodidades para el bienestar de las personas que necesitan de esta atención.