PRONÓSTICO EXTENDIDO

Karina Milei logró imponer a sus candidatos en la boleta de La Libertad Avanza Chaco

Compartir en mis redes:

La Libertad Avanza, comunicóeste domingo oficialmente a los candidatos que competirán por las bancas en el Congreso Nacional para Senadores y Diputados Nacionales, en las elecciones del próximo 26 de octubre.

La vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, será candidata a senadora, y la lista será encabezada por el joven Juan Cruz Godoy de la LLA.

Hubo sorpresa y caras nuevas en la alianza radical-libertaria. La Casa Rosada copó las postulaciones y el gobernador puso a jugar a la vice.

La alianza entre La libertad Avanza y el gobernador radical de Chaco Leandro Zdero se tiñó de ultravioleta para enfrentar las elecciones legislativas del 26 de octubre. El radicalismo provincial le cedió el primer candidato a senador una figura del partido libertario, el joven Juan Cruz Godoy.Notas Relacionadas

El aporte más importante del oficialismo chaqueño es la figura de la vicegobernadora Silvana Schneider, que aparece segunda en la lista para la cámara alta con la expectativa de vencer en el mano a mano contra el frente peronista de Jorge Capitanich.

María del Rosario Goitía, otra cara nueva y también violeta, encabeza las postulaciones para diputados y diputadas.

La elección legislativa nacional será una suerte de reedición de las provinciales del mes de mayo, aunque el peronismo asoma más unido que en aquella contienda.

Leandro Zdero le dejó las cabezas a La Libertad Avanza

La lista viene con sorpresas. En principio, porque Zdero aceptó ceder a las imposiciones de la Casa Rosada, en el marco de una negociación donde también quiso jugar fuerte la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, pero por las apariencias terminó opacada por la incidencia de Karina Milei. También se ve la mano del presidente local de LLA, Alfredo “Capi” Rodríguez.

Rosario Goitía es candidata a diputada nacional: elevó su perfil en las últimas semanas, como representante legal en defensa del presidente de LLA en Chaco, «Capi» Rodríguez.

Un comunicado oficial explicó este domingo al mediodía que “en un acuerdo electoral el presidente Javier Milei y el gobernador Zdero apuestan a sus mejores mujeres y hombres en las listas vinculadas con la defensa de los chaqueños y la defensa de los intereses de la provincia en la Nación”.

Las principales figuras que integran la lista ni siquiera están en el radar de la dirigencia política más involucrada. Chaco es una de las pocas provincias a las que visitó el presidente.

Los nombres de la alianza violeta de Chaco

El propio Godoy es una figura juvenil vinculada a la actividad tecnológico-financiera. Es un militante de la desregulación que pareció activando algunas movilizaciones a favor del gobierno libertario y se muestra como cara de “la batalla cultural” en Chaco.

“Tuvimos 40 años de democracia para acomodar las cosas. Ahora la gente eligió empezar de nuevo. Este presidente no vino a ordenar, vino a resetear”, planteó en una de sus pocas intervenciones públicas visibles.

El aporte de Zdero en la boleta es la aparición de la vicegobernadora Schneider, 44 años, nacida en Charata y contadora pública.

El gobernador de Chaco Leandro Zdero ubicó en la lista a su vicegobernadora Silvana Schneider, pero en el segundo lugar.

Goitía, la candidata a diputada nacional, tuvo apariciones visibles durante las últimas semanas como representante legal de “Capi” Rodríguez en las acusaciones que cayeron sobre el dirigente por afiliaciones irregulares a LLA.

Esa nómina para la cámara baja la completan Guillermo Agüero, que es parte del gabinete de Zdero como subsecretario de Coordinación del Gabinete Económico y una de las voces más críticas de la herencia de Capitanich; la radical Glenda Sifert, intendenta de Pampa del Infierno; y Marcos Pastori, presidente de la Sociedad Rural de Chaco, quien ya fue candidato a diputado provincial en mayo.

Nombres pesados de Leandro Zdero que quedaron afuera

Hasta este domingo, aparecía como casi cantada la búsqueda de la reelección por parte de Víctor Zimmermann, una de las manos derechas del gobernador que parecía haberse ganado la confianza violeta, porque prestó servicios inolvidables a la causa libertaria cuando fue del Senado a la Provincia y de la Provincia al Senado de acuerdo a las necesidades.

Desde ese lugar estratégico, incluso había avisado sobre sus ambiciones. “Estoy tranquilo con lo que hicimos y comprometido con el proyecto político. Por supuesto que me gustaría seguir porque creo que he adquirido experiencia”, había dicho.

Víctor Zimmermann quedó afuera de la lista y no culminará su mandato en diciembre.

Otro que se frustró, porque se sentía medianamente seguro como candidato a diputado nacional, Carlos Favaron, un patrón rural sponsoreado por Bullrich, que se arrimó a la política como “outsider” y fue extendiendo su campo de acción alrededor de Zdero. Fue precandidato a diputado nacional en 2023.

Favaron metió presión en la última semana: «Pretendo ocupar un cargo como legislador nacional, será en el lugar donde tanto el presidente como el gobernador decidan”. El tiempo dirá hasta dónde inciden en la campaña y en los resultados esas ambiciones no atendidas y la decisión de Zdero de abrirse tanto a las decisiones de la Rosada.

Otros nombres que habían sido evaluados y quedaron afuera por el lado de LLA fueron los de Ileana Aguirre, vice de LLA de Chaco; e Iván Gyoker, diputado provincial. Por la UCR habían puesto bajo la lupa a Carmen Noemí Delgado, presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia y Carolina Beatriz Meiriño.