PRONÓSTICO EXTENDIDO

La UNNE abre inscripciones del 10 de noviembre al 19 de diciembre para el ciclo 2026

Compartir en mis redes:

La subsecretaria general académica de la UNNE, Alejandra Hernando, confirmó que las inscripciones para ingresantes 2026 estarán habilitadas del 10 de noviembre al 19 de diciembre a las 23:55 horas. Explicó que el trámite será completamente online mediante la plataforma SIU Guaraní.

La subsecretaria general académica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Alejandra Hernando, aseguró en CIUDAD TV que la institución “ya está preparada para abrir las inscripciones a las carreras del ciclo lectivo 2026 desde el 10 de noviembre al 19 de diciembre, a las 23:55 horas”.

Pubicidad

Contenido promocionado

Explicó que todo el proceso se realizará de manera online y remarcó que “este horario es muy importante”. “Toda la inscripción se realiza de manera online a través de la plataforma SIU Guaraní. Así que hay que estar atentos a fechas y horarios”, señaló.

Hernando detalló que para completar la inscripción los aspirantes deben subir a la plataforma SIU Guaraní cuatro documentos obligatorios: “el documento nacional de identidad, tanto el anverso como el reverso; una constancia de haber finalizado los estudios del nivel medio; una foto del aspirante 4×4 fondo blanco; y también la constancia de vacunación de la doble o triple bacteriana”.

En caso de no contar con el certificado de finalización de estudios, la funcionaria indicó que se puede presentar “una constancia donde figure la leyenda no adeuda materias”. Y agregó: “Si tampoco tiene este requisito, puede presentar una constancia donde figure cuáles son las materias que adeuda, y al 30 de abril debe tener completado el ciclo secundario”.

Sobre la estructura institucional, Hernando recordó que la UNNE cuenta con 11 unidades académicas y un instituto, el Instituto de Criminalística. “La UNNE es una universidad regional, con una amplia influencia en todo el nordeste argentino. Tiene dos sedes, una en Resistencia y otra en la ciudad de Corrientes, con una oferta sumamente amplia que incluye 64 carreras de grado”, explicó.

En cuanto a la difusión de las carreras, mencionó que se está realizando la Expo UNNE, un espacio para que los futuros estudiantes conozcan las distintas opciones académicas. “En el campus de Resistencia esta información se brindó el viernes pasado, y ahora en el campus Sargento Cabral de Corrientes, desde las 8 hasta las 17 horas, van a estar los distintos stands de todas las unidades académicas”, informó.

Según señaló, la actividad permite que “quienes estén indecisos puedan conversar con estudiantes y profesores de las carreras. Cada carrera explica en qué consiste, cuáles son los alcances. Son espacios muy buenos para que todos los interesados busquen esa información”.

Entre las carreras más elegidas, la subsecretaria mencionó que “siempre la más elegida es la carrera de Derecho; la de Medicina también; Arquitectura, Ciencias Económicas y Odontología, que tienen entre 400 y 700 aspirantes cada año”. Añadió que la universidad también ofrece “profesorados en Matemáticas, Biología, Educación Inicial, Geografía e Historia, además de diversas licenciaturas”.

La funcionaria destacó el carácter regional de la institución: “La UNNE recibe a estudiantes de Misiones, de Formosa y, por supuesto, de todo el interior de las provincias de Corrientes y Chaco”. Además, recordó que los ingresantes pueden acceder a distintos programas de becas. “La universidad brinda posibilidades para estudiar a través de una serie de becas. Tiene becas de comedor, de transporte, residencias universitarias, así que también acompaña a los estudiantes durante sus carreras”, afirmó.

“Esperamos que la cantidad de ingresantes aumente. Esperamos seguir brindando la calidad académica y educativa que tiene nuestra universidad, y estamos esperando a los aspirantes para construir juntos su futuro”, expresó.