PRONÓSTICO EXTENDIDO

Limpieza del cauce del Rio Negro | APA ya lleva sacadas más de 20 heladeras y cocinas

Compartir en mis redes:

Las máquinas de la Administración Provincial de Agua (APA)  trabajan para poder retirar los pastos y basuras y así poder ofrecer  a los turistas paseos náuticos en el rio durante los dias que se llevará a cabo este multitudinario evento.







En el marco de los preparativos para recibir la Bienal de Esculturas, la Administración Provincial del Agua intensifica la limpieza integral del río Negro en su cauce desde la ruta 11 hasta Barranqueras.

Gustavo D’Alessandro desde APA  habló-alertando a toda la ciudadanía- de la irresponsabilidad con la que los vecinos de la capital chaqueña desechan basura en los espejos de agua en nuestra ciudad:

“Es un trabajo que ya comenzamos hace prácticamente más de un mes por un plan integral que el Gobernador Domingo Peppo nos intimó a que trabajemos fuertemente en lo que es este espejo de agua tan importante para la ciudad de Resistencia como así también las otras  29 lagunas que están dentro del área metropolitana”, comentó.







“El trabajo dentro del río negro es arduo, queremos tenerlo en condiciones para las fechas de la Bienal 2018, en donde tendríamos que aprovechar todos los resistencianos y todos los visitantes que vengan  en estas fechas que va desde el 14 de julio hasta el 21 para disfrutar de los espejos”, añadió.

“Hemos sacado mucho material verde, pero también nos hemos encontrado con grandes cantidades de basura y desechos de todo tipo, hemos sacado más de 20 carcasas de heladeras, hemos sacado lavarropas, cocinas, bicicletas, mucho material flotante, gomas, plástico, ojotas, zapatillas”, agregó.

“La desobstrucción comenzó desde el puente que está ubicado en la Ruta Nacional 11 , ahí ya hicimos un destrabo de los carrizos y de los materiales flotantes. Hicimos el cierre de las compuertas en el Río Negro, hoy lo tenemos cerrado a la vera del riacho de Barranqueras y esto nos permite  levantar el espejo de agua y poder trabajar no sólo con las lanchas propias de nuestra administración sino también con equipamientos de retroexcavadoras con las que hacemos el retiro del material que está más arraigado”, concluyó D’Alessandro.