PRONÓSTICO EXTENDIDO

Macri llega al Chaco este viernes a reforzar el Plan Belgrano junto a Peppo y a los demás gobernadores del NEA

Compartir en mis redes:

El presidente Mauricio Macri arribará a la provincia este viernes, para sumarse al Encuentro de Gobernadores del NEA, marco en el cual se presentarán lineamientos del Plan Belgrano con la idea de “fortalecerlo” y, sobre todo, tomar contacto con distintos actores económicos y sociales de esta región.







stá prevista la llegada junto al primer mandatario de trece ministros de su gabinete y otros funcionarios importantes.

En la apertura estará la vicepresidenta, Gabriela Michetti, el gobernador anfitrión, Domingo Peppo, y el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo.

La agenda está en elaboración, pero ya se sabe que la mecánica de funcionamiento será parecida a la de Salta, donde tuvo lugar el encuentro para el NOA: habrá charlas que encabezarán ministros y otros funcionarios nacionales por temáticas, por caso, los distintos planes de infraestructura que contienen grandes obras proyectadas para el NEA. Y en conexión con ello, el financiamiento de los proyectos. La cuestión social y el turismo tendrán también su espacio.







A la vez, debe cerrarse el listado de ministros que acompañarán al presidente, aunque hasta el momento los confirmados serían Carolina Stanley (Desarrollo Social), Adolfo Rubinstein (Salud), Andrés Ibarra (Modernización), Germán Garavano (Justicia), Guillermo Dietrich (Transporte), Jorge Triaca (Trabajo), Pablo Avelluto (Cultura), Juan José Aranguren (Energía), Francisco Cabrera (Producción), Luis Etchevehere (Agroindustria), Gustavo Santos (Turismo), Luis Caputo (Finanzas) y Rogelio Frigerio (Interior).

Con ellos arribarán también el vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, Javier González Fraga (presidente del Banco Nación), Victoria Bluthgen (responsable del programa “El Estado en tu Barrio”), Iván Kerr (subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda), Pablo Bereciartua (Recursos Hídricos), y Sebastián García De Luca (secretario de Interior), entre otros.

Apertura a las 10

Toda la actividad del día estará concentrada en el Centro de Convenciones Gala. Lo que está confirmado es que la acreditación de los invitados será desde las 8.30; luego a las 10 está prevista la apertura del Encuentro y posteriormente el inicio de los paneles, que se extenderán hasta la tarde. No está definida todavía la hora de arribo del presidente, que se sumará a las actividades.

Además, la agenda oficial de Macri en esta parte del país incluiría, el jueves 5 de abril en Iguazú, un encuentro de trabajo con los representantes de la Mesa de Competitividad de la Cadena Forestoindustrial del país.

Allí también estarían presentes los mandatarios de las cuatro provincias del Noreste.

Lo que llegará acá a Resistencia es algo similar a lo que a fines de febrero tuvo a Salta como ciudad anfitriona.

Bajo el título de Encuentro Regional del Plan Belgrano, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, trece ministros, seis secretarios y el presidente del Banco Nación participaron allí de una jornada de trabajo en la que hubo paneles y disertaciones. “No es un relanzamiento. Será un encuentro en el NEA, igual a lo que se hizo en el NOA, para visualizar el Plan Belgrano y para que los funcionarios provinciales y las entidades invitadas puedan tener contacto directo con los ministros, con el presidente y con la vicepresidenta, que confirmó la presencia”, señaló Víctor Zimmermann, coordinador para el Noreste del plan.

“La idea es hacer un encuentro todo el día con los gobernadores del NEA, que están todos invitados, junto con las entidades para poder interactuar con los ministros nacionales que vendrán al territorio. Es fortalecer el plan en un programa de desarrollo que el año pasado ha ejecutado el 98% de su presupuesto”.

A la vez, ponderó que el Encuentro se haga en una provincia gobernada por un mandatario de la oposición, como Peppo, igual a lo ocurrido en Salta, que también fue elegida por ser una jurisdicción gobernada por un peronista.

“Hay un claro mensaje de que es necesario en Argentina gobernar con todos. Quiero destacar y agradecer la generosidad de (Carlos) Vignolo y del gobernador (Gustavo) Valdes, que no tuvieron inconvenientes de venir al Chaco con el Encuentro, subrayó.

Luego explicó que las fechas de este encuentro fueron modificadas en un par de ocasiones por otros compromisos a los que varios ministros y el presidente estaban afectados, como la cumbre del BID en Mendoza, a fines de marzo.

“Es un hecho significativo, desde el punto de vista político, que vengan al territorio trece o catorce ministros nacionales y secretarios de Estado de la importancia de quienes vienen, a hablar con las instituciones, con los intendentes, con legisladores provinciales, con los senadores”, enfatizó.

Capitanich: “La relación con la Nación está interrumpida y rota”

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, aseguró que la relación con la Nación está “interrumpida y rota”. “Fui una sola vez a la Casa Rosada, por invitación, y después nunca más”, subrayó.

Habló de discriminación y dijo que todavía no fue invitado al Encuentro de Gobernadores del NEA que será este viernes. Sin embargo, adelantó que si llegara la invitación no asistirá.

“No voy a perder el tiempo. A nosotros nos discriminan en forma sistemática, entonces que dejen de mentir y se pongan a gobernar”, sentenció, en declaraciones ante medios que cubrían ayer el acto con el cual Resistencia recordó a los caídos en Malvinas. “Ha generado en mí el desincentivo a protestar”, marcó al hablar de la gestión nacional y agregó: “Sólo pienso en construir una coalición opositora que garantice el triunfo electoral en 2019”.

Fue más allá y marcó las “sistemáticas faltas de respeto en el trato” de la Nación hacia el municipio. “Es una discriminación alevosa que nunca en la democracia argentina un gobierno municipal tuvo”, lamentó.

Recordó así que a la ciudad le “birlaron 500 cuadras de pavimento urbano para la comunidad”.

“Estamos cansados de esas operaciones que hace siempre el gobierno nacional, diciendo que van a unir a los argentinos y que trabajan para todos, cuando lo único que han hecho es destruir cualquier tipo de relación institucional”, concluyó Capitanich.