PRONÓSTICO EXTENDIDO

UPCP se adhiere al Paro convocado para este jueves por Camioneros y la CTA

Compartir en mis redes:

La UPCP adhirió al paro nacional convocado por las Centrales obreras, “frente al ajuste extremo que impone el Gobierno Nacional a partir del préstamo con el Fondo Monetario internacional”.







La medida abarcará a toda la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos. Será con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior.

El secretario General de la Unión del personal Civil de la Provincia,  José Niz, informó que resolvieron adherir al Paro Nacional convocado por el  14 de junio por las Centrales  de trabajadores.

La medida abarcará a toda la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos; con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior.

Se previeron las guardias mínimas, para no afectar a los ciudadanos chaqueños.

El  dirigente sindical, apuntó que “la provincia del Chaco, frente al  ajuste extremo que  impone el Gobierno Nacional a partir del préstamo con el Fondo Monetario Internacional, sentirá de modo directo las consecuencias, en los recortes de fondos para las obras públicas, lo que significará   menos empleo, más despidos y menos consumo. Sumaron  a los puntos el rechazo al  veto a la ley que deja sin efecto el aumento de las tarifas”.

Asimismo, analizaron que las medidas de reducción del gasto público anunciadas por el gobierno nacional, se aplicarán “exclusivamente sobre el salario de los trabajadores, leyes de retiro, aumento de las tarifas de los servicios esenciales como la luz y el agua, y como si fuera poco,  un presupuesto cada vez más acotado en salud, educación  y pensiones para los más vulnerables, a la que se suman todas las deudas pendientes de cumplimiento con el sector público”.







“Las políticas de ajuste del gobierno nacional recortan  las transferencias a las provincias, los fondos para obras públicas, programas sanitarios, educativos, para la producción, e inciden en la regularización del personal precarizado, por eso consideramos que nuestra adhesión  marca la posición de UPCP frente al recorte de fondos programado por el Gobierno nacional a la provincia del  Chaco”.

Para Niz, el “escenario nefasto”, que ubica a la Provincia en cuarto lugar entre las de mayores problemas financieros, los pone “en contra de un gobierno que abre la puerta al Fondo para que controlen nuestra economía y decirle al pueblo argentino como tenemos que vivir”. “Nuestra dignidad es innegociable”, afirmó.

Por eso, desde UPCP señalaron que “la adhesión al Paro Nacional, en columna  al sindicato con la clase que produce, que sostiene nuestro país y que hoy está siendo objeto de  presiones económicas,  judicialización de la protesta, amenaza de represión por parte de las fuerzas de seguridad”.

“Somos consientes que hoy la Argentina es una sola y que todos tenemos que estar unidos para no perder los derechos conquistados. Repudiamos el acuerdo con el FMI, reclamamos negociaciones salariales libres sin  condicionamientos, defensa de la educación pública, aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones para  que  la indigencia no sea el denominador común en nuestro país, protección del poder adquisitivo del salario,  rechazo a la reforma laboral y cualquier ley que atente contra los derechos de los trabajadores”, manifestaron.

Para el dirigente de la UPCP, “si bien el Chaco cuenta con garantías laborales de naturaleza constitucional y reconocemos un proceso de negociación que se viene ejecutando con el Ejecutivo Provincial, los trabajadores tenemos que   dejar clara nuestra posición contra el ajuste que impone el Gobierno Nacional a  las Provincias y este es el camino que elegimos: luchar junto a todos  los trabajadores de la Argentina y adherir al Paro Nacional”, finalizó.