PRONÓSTICO EXTENDIDO

Hallan dentro de un aljibe el cuerpo de una joven de 22 años que estaba desaparecida en Entre Ríos

Compartir en mis redes:

La víctima, Daiana Mendieta, había salido de su casa con el auto de su familia cuatro días atrás. La encontraron con un tiro en la cabeza. Hay un hombre de 55 años detenido.

Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años que estaba desaparecida desde el viernes en el municipio de Gobernador Mansilla, en Entre Ríos, fue hallada asesinada de un disparo en la cabeza este martes después de una búsqueda desesperada.

Su cuerpo fue encontrado dentro de un aljibe y por el caso fue detenido un hombre de 55 años.

La víctima salió de su casa en la noche del 3 de octubre pasado y nunca más se supo de ella. Sus padres, al no poder contactarla, realizaron la denuncia 24 horas después y desde aquel momento se dio inicio a la investigación.

Dos días después, las autoridades lograron encontrar su auto, un Chevrolet Corsa, el cual había sido abandonado y tenía las llaves puestas.

La confirmación del hallazgo del cadáver fue realizada por el ministro de Seguridad y Justicia provincial, Néstor Roncaglia, que recorrió la zona junto al fiscal a cargo del caso, Sergio Saliski. “Las cámaras de seguridad públicas y privadas resultaron clave para reconstruir el recorrido realizado por Daiana”, detallaron fuentes cercanas a la causa.

El cuerpo de la joven oriunda del departamento entrerriano de Tala fue ubicado en un aljibe de diez metros de profundidad, en un camino rural apartado conocido como Los Zorrinos, que cruza a la Ruta Nacional 12. El lugar se halla a solo cinco kilómetros del acceso a Gobernador Mansilla, cercano al campo de polo El Silencio.

Daiana Mendieta, la joven desaparecida en Entre Ríos 20251007

Según contó su madre a un canal local, el mismo viernes después de las 20 intentó comunicarse al celular de su hija, pero éste ya no podía recibir ni mensajes ni llamadas.

Después de querer averiguar dónde podía estar, hablando con amigos y otros familiares, decidió hacer la denuncia. El descubrimiento del vehículo familiar abandonado y con las llaves dentro generaron preocupación desde el principio.

Así comenzó un operativo búsqueda que involucró a más de 130 personas, entre efectivos, cadetes y bomberos de los departamentos de Gualaeguay, Tala y Paraná. En el dispositivo se utilizaron perros de rastreo y hasta drones, pero el mismo se vio afectado por las condiciones climáticas posteriores al día de la desaparición.

Según trascendió, Daiana había salido después de supuestamente estar hablando por teléfono con un hombre, a quien sus familiares desconocían. Gustavo Brondino, de 55 años, fue apresado como acusado por el crimen. Según se supo, vivía a unas 10 cuadras del domicilio de la víctima, y mantenía un vínculo con la damnificada, al tiempo que fue la última persona que se contactó con ella.

Un detenido por el femicidio de la joven en Entre Ríos

La Policía de Entre Ríos allanó la vivienda de Brondino, conocido como «Pino», e incautó dos celulares, dos carabinas y una camioneta Hilux blanca que fue vista junto al vehículo Corsa en el que se desplazaba la víctima y que pertenecía a su madre. El imputado se negó al arresto y le agregaron cargos por resistencia a la autoridad: “Se puso muy nervioso y no colaboró con el procedimiento”.

En las próximas horas se harán peritajes sobre la camioneta en busca de rastros que podrían complicar aún más al único detenido, a la vez que también se llevará a cabo la indagatoria y la lectura de cargos penales para Brondino.

En este sentido, desde la investigación indicaron que fueron claves los seguimientos de los movimientos que rebotaron en antenas de telefonía celular, también el registro de cámaras de vigilancia tanto públicas como privadas que ubican a Brondino en las inmediaciones de la escena del hecho.

Los investigadores saben que hay dos escenas: una primaria que habría sido el lugar en donde el imputado mató a Mendieta y una secundaria que es el aljibe en donde arrojó el cuerpo e intentó ocultarlo. Además, el Ministerio de Justicia y Seguridad de Entre Ríos emitió un comunicado en el que confirmó que el caso fue caratulado como homicidio agravado por mediar violencia de género (femicidio).

Las pericias iniciales realizadas al automóvil indican que no habrían indicios de forcejeo. La cartera junto a la Policía de Entre Ríos “destacó el trabajo conjunto de los equipos de búsqueda y expresaron sus condolencias a la familia, solicitando respeto y prudencia ante la sensibilidad del caso”, sostiene el escrito al que accedió NA.

Después de los procedimentos, que se extendieron a lo largo de los cuatro días, las fuentes explicaron que “se aguardan las pericias de los dispositivos secuestrados para avanzar en la investigación”.