PRONÓSTICO EXTENDIDO

Para Milei, que la gente no llegue a fin de mes es mentira de «una encuesta trucha»

Compartir en mis redes:

Durante una entrevista con Guillermo Andino, el jefe de Estado dejó en evidencia, una vez más, su alejamiento con la realidad de los trabajadorxs, jubilados y todos los sectores afectados por sus políticas económicas.

Cada vez más alejado de la realidad cotidiana, el presidente Javier Milei, que llegó al poder bajo promesas de ir contra la casta y se autopercibió «especialista en crecimiento económico con y sin dinero», realizó una serie de declaraciones en una entrevista en la previa a las elecciones del próximo domingo que lo dejaron, otra vez, en off side.  

El periodista y conductor Guillermo Andino le preguntó por aquellas personas (en crecimiento) que no ven resultados positivos de la gestión y que, en su economía, para el 20 del mes ya no tienen dinero. 

Una pregunta similar a la que le hizo Eduardo Feinmann la semana pasada, a lo cual Milei se desentendió de toda responsabilidad y contraatacó con una pregunta: «El remedio es peor que la enfermedad. Emitiendo no se arregla, así que díganme cómo le pongo plata a la gente. ¿Qué quiere, que haga como el kirchnerismo y lo emita? Si hago eso va a tener menos». 

Esta vez, con Andido, el mandatario subió la apuesta y elaboró la más insólita respuesta: «Ok, yo,  digamos…ojo que muchas veces esas son cosas con golpes de efecto. Es más, mucho de eso fue también generado desde una encuesta trucha, ¿si? Porque el punto es: hoy hay doce millones de pobres nuevos». 

En otro tramo de la entrevista, el jefe de Estado se volcó de lleno al derrape: La verdad que estamos muy confiados porque, digamos, hubo como una especie de renacer; volvió la mística, nuestra épica.

Creo que en el Movistar, digamos, se dio una situación muy linda, donde lo primero que hay que entender es que soy un ser humano, y digamos, en mis tiempos libres puedo hacer cosas divertidas como tener una banda de rock y cantar, además que sonamos bien.