Un grupo de gobernadores peronistas que se mantiene al margen del kirchnerismo dio este jueves un paso firme hacia la construcción de un espacio legislativo propio en la Cámara de Diputados, una jugada que podría redefinir el mapa de poder del peronismo en el Congreso.
El salteño Gustavo Sáenz, el catamarqueño Raúl Jalil, el tucumano Osvaldo Jaldo y el neuquino Rolando Figueroa participaron de una reunión en la Casa de Salta para avanzar en una ingeniería parlamentaria común. Si bien aún no está decidido si formarán un bloque único o un interbloque, los mandatarios coinciden en la necesidad de coordinar posiciones y darle volumen político a su agenda provincial.
Aunque Figueroa estuvo presente, aclaró que no integrará el futuro espacio: mantendrá un trabajo coordinado con los gobernadores, pero conservará autonomía para sus negociaciones con la Casa Rosada. “Neuquén tiene una agenda específica y algunas prioridades distintas”, explicaron cerca del mandatario.
También se evalúa la incorporación del misionero Hugo Passalacqua, que no estuvo en la reunión, y se mantiene abierto el diálogo con el santiagueño Gerardo Zamora, aunque por ahora en su provincia aseguran que seguirá en el bloque Fuerza Patria.
La clave: el peso en las comisiones
La principal diferencia entre armar un bloque nuevo o un interbloque reside en la cantidad de lugares a disputar en las comisiones de la Cámara baja. Por eso las conversaciones continúan. “Todavía estamos contando cuántos diputados reuniríamos”, señaló uno de los participantes.
El movimiento más disruptivo podría venir de Catamarca. Jalil evalúa retirarse del bloque Fuerza Patria —que conduce Germán Martínez— y conformar un bloque propio con los cuatro diputados que le responden. Su salida dejaría al PJ sin la primera minoría, un golpe político que enciende alarmas en la conducción peronista.
El catamarqueño ya había dejado entrever su incomodidad con una estrategia legislativa que considera demasiado confrontativa y alejada de su línea de diálogo con el Gobierno nacional.
En el Senado, por ahora, no habrá cambios
En la Cámara alta, el bloque Convicción Federal —integrado por legisladores de Catamarca, Jujuy, La Rioja y San Luis— mantendrá su estructura actual y continuará dentro del interbloque que comparte con el recientemente renombrado Bloque Justicialista. Sin embargo, tampoco allí se descartan movimientos futuros.
En ese espacio esperan que, eventualmente, senadores de Salta, Misiones y Neuquén conformen un bloque propio para luego confluir en un interbloque nuevo. Ese escenario implicaría una ruptura formal con el peronismo.
Durante la reunión, los gobernadores marcaron las prioridades que quieren ver reflejadas en el Congreso: cambios en el Presupuesto, la redistribución de fondos ARCA, la actualización del reparto de ATN y la cuestión del impuesto a los combustibles. “Las decisiones se tomarán en función de lo que sea más favorable para cada provincia”, confiaron desde el entorno de los mandatarios.
