PRONÓSTICO EXTENDIDO

La AFIP le perdonó a Aranguren una millonaria deuda por deudor moroso de impuesto a la riqueza

Compartir en mis redes:

 

Cuando parecía que la marea de los escándalos había bajado para el ministro más cuestionado del Gabinete de Cambiemos, el Gobierno nacional ordenó a la AFIP desistir de un juicio y levantar un pedido de embargo contra el titular de Energía, Juan José Aranguren, por deudor moroso en una causa por evasión fiscal.







La grave maniobra fue difundida por el diputado nacional por el FpV Rodolfo Tailhade, quien publicó el mandamiento de intimación de pago por una deuda con el organismo recaudador de $201.477 de impuesto a la riqueza.

La información se desprende del anuncio de embargo llevado a cado en el juzgado Federal 2 en lo Civil Comercial Contencioso Administrativo a cargo de Martina Forns, la misma jueza que había aceptado una cautelar contra el aumento indiscriminado de la tarifa de luz ejecutado por el cuestionado Aranguren.

La Justicia ordenaba a Aranguren que, en un plazo menor a cinco días, presente anteposiciones a la demanda para evitar la ejecución de bienes, pero sin que el ministro argumentara absolutamente nada, la medida judicial se cayó. «De inmediato la AFIP dispone ‘desistir del juicio y levantar el embargo’, sin que existiera ninguna presentación de Aranguren», precisó Tailhade.







Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

1- El 15/2/2017 el Ministro Aranguren no pagó más de $ 200 mil del impuesto a la riqueza. La AFIP le inició juicio y le embargó sus bienes.







El legislador detalló cómo se sucedieron los hechos que llevaron a que, por orden de Macri, Aranguren pasara de deudor perseguido por la propia AFIP PRO a ser perdonado por ese mismo organismo recaudador.

Los problemas judiciales para el ex-CEO de Shell comenzaron el 15 de febrero cuando el funcionario decidió no pagar los más de $200.000 de impuesto a los bienes personas que adeudaba.







2- El 1/8 el presidente del BCRA, @fedesturze, se entera del embargo de las cuentas bancarias de Aranguren y le avisa a @mauriciomacri.

Por ese cumplimiento, el titular de la AFIP, Alberto Abad, ordenó que se le iniciara una demanda y le embargaran bienes. Sin embargo, según Tailhade, a comienzo de agosto, Macri se enteró de la situación a través del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, y ordenó al jefe recaudador que retrotraiga la decisión. Tras el pedido del jefe de Estado, el organismo condonó la deuda por $201.477, de acuerdo a la acusación del diputado.







«Mientras tanto vos preparate para pagar hasta el último centavo del nuevo tarifazo de Aranguren. Macri no te va a perdonar nada», fustigó Tailhade a través de Twitter.

6- Mientras tanto vos preparate para pagar hasta el último centavo del nuevo tarifazo de Aranguren. Macri no te va a perdonar nada.







Al ministro de Energía, hombre encargado de los fuertes tarifazos a los servicios públicos, parece no faltarle dinero: es el tercer funcionario más acaudalado del Gobierno, detrás de Gustavo Arribas y Luis Caputo.

A pesar de haber vendido los $16 millones en acciones que tenía en la petrolera privada de la que supo ser CEO, incrementó sus depósitos en Estados Unidos de $49 a $60 millones. Entre bienes, depósitos y dinero su fortuna pasó de $86.685.999 a fin de 2015 a $104.784.376 a fin de 2016.