PRONÓSTICO EXTENDIDO

Patricia Bullrich y un mensaje directo a Milei: “ No somos tres locos con cuatro perros”

Compartir en mis redes:

Empoderada y plantada como la nueva líder de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich reunió hoy a toda la dirigencia de Juntos por el Cambio en el Hotel NH desde las 10.30 de la mañana.

Allí la candidata a presidenta jugó fuerte: dijo que el volumen político que tenía el frente era inmenso y soltó una frase para diferenciarse de Javier Milei, sin mencionarlo: “No somos tres locos con cuatro perros”.

Tras las bromas, Bullrich planteó que JxC es “el verdadero cambio”, apeló al “orden” y la “ley” como dos ejes centrales y contó que se está terminando de confeccionar una mega estrategia de campaña que incluirá a los diputados, senadores, los precandidatos, los gobernadores electos y toda la dirigencia. En total: más de 250 personas de todo el país. 

“Nosotros no queremos un gobierno donde uno gobierne y el resto acompañe. Somos una coalición que no va a poder dudar, porque enfrente tenemos los que nos dicen peronismo o disolución nacional, los que están generando el mayor nivel de destrucción, de rotura del tejido social, de pérdida de valor cultural, de pérdida de valor educativo, de descapitalización de la Argentina, son esos mismos los que nos vienen a decir a nosotros que o son ellos o es la disolución nacional”, les expresó.

Nosotros no queremos un gobierno donde uno gobierne y el resto acompañe. Somos una coalición que no va a poder dudar

“Quiero cercanía, no quiero marketing. Hay que escuchar más que hablar”, agregó en su alocución. “Son un ejército, tienen que estar en la calle laburando”, los arengó.

En ese contexto, adelantó que Cristian Ritondo será quien coordine las agendas y los roles. Ritondo es la cabeza de la boleta de diputados nacionales y quien, de ganar Bullrich, se quedará con el manejo de Diputados como vicepresidente de la Cámara Baja.

Tenemos que pensar una campaña en la que cada uno se auto administre. Esta no es una campaña de directivas de arriba para abajo, trabajaremos las líneas estratégicas para todo el país, pero luego cada militante, cada persona, cada diputado, cada senador, cada intendente no va a necesitar ninguna instrucción más que ir a la casa y escuchar a la gente sobre la grave situación en la que está cada argentino y pensar cómo resolverlo», concluyó.

A su turno, Larreta dijo que haría todo lo posible para que Bullrich gane la elección. Y comprometió su apoyo, en el rol que le toque de acuerdo al diseño de la campaña. Se ganó los aplausos de los bullrichistas incluso.

Larreta, Grindetti y Ritondo

Por su lado, el candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti afirmó: “La cercanía y la emotividad que tiene Patricia con la gente no la vi nunca en mis 20 años de política”.

“En la provincia hay un denominador común que la gente nos expresa en cada recorrida que emprendemos.»Cuidennos, no nos dejen solos», ese es el compromiso que tenemos que asumir, ser dirigentes cercanos y no enroscarnos con discusiones políticas que no nos llevan a ningún lado, todos juntos tenemos que vencer al kirchnerismo», concluyó Grindetti.

Entre dos mesas con jugos naturales, frutas, cuadraditos dulces y medialunas, la candidata a presidente le dio la palabra a muchos legisladores y candidatos de peso.

Una de las figuras estelares que participó fue el ex senador y ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien fue aplaudido por la dirigencia de JxC.

Luego vino una etapa donde hablaron diputados y dirigentes. Todos moderados por la candidata. “Bueno hay muchos hombres acá, ¿dónde está (Silvia) Lospennato?”, dijo Bullrich. La diputada larretista no quería hablar ni había pedido la palabra. Pero la exministra de Seguridad le dio el micrófono.

Luego Bullrich buscó a Diego Santilli, quien estuvo en el encuentro pero se retiró temprano. Cuando la candidata a presidente preguntó por él, ya se había ido.

Bullrich y Grindetti

También estuvieron los gobernadores de JxC, Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza), y Gustavo Valdés (Corrientes). Y, claro, Luis Petri, compañero de fórmula como vicepresidente, quien cerró el encuentro antes de la candidata a presidenta.

Otras de las presencias fuertes fueron los gobernadores electos Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan). Además, los candidatos a mandatarios provinciales Rogelio Frigerio (Entre Rios), Grindetti (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), y Jorge Macri, quien se postula para suceder a Rodríguez Larreta en al ciudad de Buenos Aires,

No estuvieron ni Mauricio Macri, quien se encuentra en Marruecos en el Mundial de Bridge, ni «Nacho» Torres, gobernador electo de Chubut.

Bullrich estaba feliz. Se quedó hasta el final de la reunión y recién bajó el ascensor para retirarse cuando se iba el último grupo de legisladores. Sintió que asumió su rol de jefa de JxC.