PRONÓSTICO EXTENDIDO

Preocupación por el estado de salud mental de Milei: No aparece hace varios días y cancelo reuniones y entrevistas

Compartir en mis redes:

Luego de la caravana de Javier Milei en Corrientes, sus apariciones públicas se redujeron sustancialmente y hasta suspendió una entrevista pactada con la cadena CNN a horas de su concreción. Si bien el candidato a presidente no se refirió al nuevo bajo perfil por el que optó, desde La Libertad Avanza habría preocupación por su salud mental y desde su entorno estarían «estabilizándolo» de cara al debate presidencial de este domingo.

La información surge de Iprofesional que expone declaraciones de una fuente del propio entorno libertario. «Está fuera de control. Si el debate era hoy, ahí terminaba la campaña», indicó un cercano a Milei al medio.

«Justamente, algo que lo puso muy nervioso a Javier es la cantidad de estupideces que hizo Ramiro Marra en estos días», explican preocupados por la estabilidad emocional del «león».

También contaron que posterior al sorpresivo resultado de las PASO, el candidato habría entrado en una crisis que lo llevó a viajar hacia Estados Unidos.

«Javier no fue a hacer nada político ahí, estuvo con gente conocida con ascendencia espiritual, que suele ser un bálsamo para él. Lo aconsejó Karina (su hermana) y casi que lo metió en el avión. Él volvió mejor», señala otra fuente.

Crédito: En redes sociales también se comenzó a especular sobre la salud del candidato a presidente

La Embajada de los Estados Unidos, donde se reunió con el embajador Marc Stanley, fue su última aparición y si bien ambos hablaron de un «buen encuentro», no lo fue del todo para el candidato a presidente.

«El embajador le habría hecho saber que la dolarización propuesta no era del agrado del Departamento del Tesoro y, mucho menos, de la Reserva Federal.

En buena parte, porque esa dolarización se haría no con un envío de billetes verdes desde los Estados Unidos, sino con dólares no declarados en poder de argentinos, cuyo origen bien podría ser ilícito, lo que va en contra de la política de combate a la corrupción y especialmente al narcotráfico, que lleva adelante la administración de Joe Biden», añade la nota difundida por Iprofesional.

Fuente: (Iprofesional)