PRONÓSTICO EXTENDIDO

Senadora de Neuquen cambia su voto para la Ley Bases por un cargo de Embajadora en Paris

Compartir en mis redes:

La senadora neuquina, Lucila Crexell, confirmó que «hubo una oferta y una aceptación» para ir al organismo de la ONU.

En vísperas del debate por la ley Bases en la Cámara alta, la senadora Lucila Crexell confirmó haber aceptado la propuesta del Poder Ejecutivo para ser designada como embajadora en la UNESCO, pero negó que su traspaso esté vinculado con su apoyo al mega proyecto legislativo.

“No es cierto eso. Es una negociación que viene desde mucho tiempo antes. El año pasado existía una posibilidad de que pudiera ir a un organismo internacional. Lo estábamos trabajando con Patricia Bullrich. Cuando pierde, nos quedamos sin la posibilidad de hacer ese cambio en las gestiones”, señaló esta tarde la legisladora nacional en diálogo con el canal LN+.

Luego del cambio de gobierno y con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, el Poder Ejecutivo retomó la discusión sobre su posible traspaso al organismo de Naciones Unidas. “En abril se retoma una posibilidad y me ofrecen un lugar”, dijo y agregó: “Hubo una oferta y una aceptación”.

De todas maneras, la senadora rechazó de plano cualquier relación con su apoyo a la ley que el Gobierno busca sancionar. “No tiene nada que ver con la negociación de la ley Bases”, señaló y explicó que fueron los gobernadores los que discutieron con el Ejecutivo sobre la ley.

Crexell, alineada con el mandatario provincial de Neuquén, Rolando Figueroa, adelantó que votará en general a favor de la ley Bases. “Es una cuestión que acordé con el gobernador. Desde un primer momento sabíamos que íbamos a acompañar en general”, confirmó.

Respecto a la votación en particular, aclaró que en un principio “teníamos algunas disidencias que se fueron trabajando”, aunque aún hay cuestiones que no fueron saldadas: “Todavía estamos intentando que se retire del listado de empresas privatizables a Aerolíneas Argentinas. Por eso firmamos un dictamen en disidencia parcial para dejar la negociación abierta siempre hasta último momento”.

En cuanto a las versiones que indicaban que su llegada a la UNESCO está vinculada directamente a su apoyo a la ley Bases, Crexell no dudó en afirmar que se tratan de “operaciones” y agregó: “Si pensaban que con esto me a amedrentar o a correr de mis convicciones, lo único que han logrado es fidelizar mi voto al compromiso asumido”.

Fuente: Ámbito