El socialismo y el PJ se debaten la PASO de Santa Fe en medio de un clima político en el que todo indica que Cambiemos hizo una pésima elección provincial, con proyección, quizá, de lo que puede llegar a ocurrir en las presidenciales.
Al cierre de los comicios, según las proyecciones, el radical macrista José Corral se ubica en el tercer lugar en una provincia que es la tercera en cantidad de votantes de todo el país, luego de Buenos Aires y Córdoba.
La fuerte derrota de Cambiemos en el distrito que hoy gobierna el socialismo será la séptima que se registre en lo que va del año para la Casa Rosada.
Con la ausencia de Miguel del Sel (el único santafesino macrista que parece tener llegada popular), el oficialismo nacional ha visto en estas últimas semanas que crecieron las chances del peronista Omar Perotti (eterno candidato a gobernador) y el socialista Antonio Bonfatti (que volvería al cargo que ejerció entre 2011 y 2015).
Asimismo, la otra candidata del PJ, la ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa,haría una elección muy digna, con cifras que las encuestas ubican en el 12 por ciento.
Con este panorama, Corral (que avisora una cifra parecida de votos a la de Bielsa), tendrá que trabajar mucho para despegarse de la deprimida figura de Macri con miras a la elección general provincial del 16 de junio.
En tanto, los últimos días estuvieron marcados a fuego por la piedra con cadena en el fondo del mar que significó la participación de Elisa Carrió en la campaña electoral.
La diputada estrella de Cambiemos no tuvo mejor idea que defenestrar a los candidatos opositores a Corral acusándolos de narcotraficantes y ladrones, en medio de un derrotero que terminó con su incursión en Córdoba, donde agradeció «a Dios» por la muerte de José Manuel de la Sota.
Historial oscuro
Este año Cambiemos quedó tercero en las generales de Neuquén y de Río Negro, así como en las primarias de Chubut. Se ubicó segundo en Entre Ríos y en las PASO macristas de La Pampa, donde el radical Daniel Kroneberger venció al macrista Carlos Mac Allister, que era el candidato del presidente de la nación.
El oficialismo perdió también en las PASO de San Juan y por nada menos que 24 puntos debajo del peronismo.
En Santa Fe Cambiemos vienen de haber ganado las elecciones legislativas en 2017. Ese año (que hoy parece demasiado lejano en el tiempo) las huestes del Presidente obtuvieron el 37,8% frente al 25,9 del PJ y el 14,6 del Frente Progresista que encarnaba al socialismo en su unión con el radicalismo no M.