PRONÓSTICO EXTENDIDO

Zimmermann sobre su voto negativo para formar Comisión investigadora: «Estoy a favor de que se investigue, pero el kirchnerismo no me llevará a los sopapos»

Compartir en mis redes:

Consumado el escándalo por el rol del presidente Javier Milei en una estafa con criptomonedas, en el Congreso se presentaron varios proyectos que tenían como objetivo analizar las responsabilidades del jefe de Estado en los hechos.

Desde el pedido de juicio político, hasta comisiones investigadoras y también se discutió sobre los tiempos en los que avanzar con las potenciales investigaciones y acerca de los intereses de sus impulsores.

El senador Víctor Zimmermann fue uno de los quedó en el ojo de la tormenta porque su intempestiva renuncia como ministro de Producción para volver a la Cámara alta ya generó revuelo y además se agregaron acusaciones de una supuesta posición incoherente al firmar un proyecto que pedía abrir una comisión para investigar a Milei y luego no tener la misma actitud en el recinto.

«Como argentino quiero que se investigue pero el kirchnerismo no tiene autoridad para hacer críticas, todos vimos desde los bolsos de López hasta funcionarios o legisladores procesados ocupando cargos», sostuvo Zimmermann.

En la práctica, indicó que la conformación del espacio investigador no era un punto que estaba en el orden del día de la sesión extraordinaria del jueves, que su intención era que se gire el proyecto a la comisión parlamentaria para así iniciar el proceso para estos casos.

«En el medio de la sesión piden un incorporar un tema que no estaba en agenda y por eso se necesitaban los dos tercios, yo voté para que se incorpore al debate y eran dos los proyectos: uno de ellos era el de crear la comisión, la mayoría de los bloques pactamos enviar la propuesta a la comisión respectiva, fijar fecha de reunión y ese día emitir un dictamen para que llegue al recinto», relata.

El hecho bisagra sostuvo que se dio cuando le tocó la palabra a representantes del kirchnerismo, cuya intención era en ese momento definir los nombres de los integrantes de la comisión y al mismo tiempo vetar de ella a integrantes de la Libertad Avanza, «porque formaban parte de una agrupación corrupta’».

A partir de allí, Zimmermann consideró que no había posibilidad de un entendimiento mayoritario. «Yo no voy a votar con el kirchnerismo que no tiene la autoridad moral y política cuando tiene funcionarios procesados, dirigentes condenados y nunca hicieron nada», dijo.

El senador insistió en que un hecho de esta naturaleza debe estar por encima de lo que considera la «politiquería barata» o aquella que analiza los hechos siempre del prisma de tratar de sacar ventaja frente al adversario político.

«Estoy a favor de la investigación y existen los mecanismos institucionales y constitucionales para avanzar, en mi alocución hablé de la Ley de Ética Pública como una de las que se habría transgredido y las herramientas que existen para investigar», agregó.

Sostuvo que la principal fuerza opositora no puede hacer críticas porque en otras acciones recientes no colaboró con combatir la corrupción y puso como ejemplo lo ocurrido con el fallido dictamen para que pueda tratarse el proyecto de Ficha Limpia.

«Pueden hablar de mi pero no tengo ni siquiera un cargo del Tribunal de Cuentas durante mi paso por la función pública, se jactan de querer crear comisiones pero las que ya están no van para no dar quórum», cerró.