PRONÓSTICO EXTENDIDO

Con aportes de la provincia la localidad de San Martín será el primer municipio en implementar el sistema de infraestructura de datos espaciales

Compartir en mis redes:

El gobernador Domingo Peppo rubricó este mediodía un convenio de cooperación con el intendente de San Martín, Aldo Leiva, para la implementación en esa comuna del sistema de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). La localidad será así la primera en implementar este tipo de herramienta tecnológica que apunta a la planificación estratégica de la gestión municipal. “Esto redundará en beneficio de la gestión comunal y provincial, ya que nos permitirá contar con información precisa para el ordenamiento territorial y la toma de decisiones”, subrayó Peppo.

A través de la rúbrica, la Provincia facilitará los soportes tecnológicos y la capacitación de recursos humanos para la implementación del IDE; en tanto que el Municipio deberá adoptar el sistema y ponerlo en pleno funcionamiento en un plazo de 120 días.

“Este sistema de georreferenciación significa un progreso importante para ordenar el municipio y sirve para la planificación de políticas y acciones en base a datos concretos”, profundizó el mandatario. Indicó además que el software permitirá identificar y organizar la información respecto a ubicación geográfica de organismos públicos y privados, instituciones y servicios.

De la rúbrica participó también la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatríz Bogado, quien destacó la importancia de la iniciativa que se pretende expandir al resto de los municipios chaqueños. “Consiste en un software que permite referenciar espacialmente a organismos gubernamentales y no gubernamentales, educativos y otras instituciones y aportar datos sobre los mismos”, precisó. Asimismo, comentó que la provisión de los soportes tecnológicos y la capacitación de los recursos humanos que integrarán la oficina IDE de San Martín, estará a cargo de la Secretaría de Municipios. 

Por otro lado, comentó que San Martín es la primera comuna en implementar esta herramienta debido a que cuenta con un Consejo Consultivo de Planificación Estratégica desde donde el Estado y los actores sociales, económicos y culturales planifican su comunidad con una mirada a futuro. “Por lo tanto ellos tienen en claro la importancia de esta herramienta tecnológica”, dijo al respecto.

Una herramienta al servicio de nuevos inversores

El intendente de General San Martín Aldo Leiva celebró la firma del convenio que permitirá generar un trabajo conjunto con la Secretaría de Municipios del Gobierno de la Provincia a través del programa IDE. “A través de soportes tecnológicos que tenemos en este momento, se podrá avanzar en la concentración de todos los datos que tienen que ver con la comunidad”, dijo.

Leiva destacó que esta herramienta servirá a quienes quieran invertir, trabajar o ejecutar obras en General San Martín ya que podrán acceder de forma inmediata a información de la localidad. “Es un esquema que comienza ahora y que tendrá unos meses de capacitación e incorporación de tecnología necesaria. Luego estará plenamente en marcha para cualquier persona que quiera ingresar a General San Martin y encontrarse con todos los datos que necesita, no solamente en cuestión de la población, sino también lo referente a educación, servicios y datos sociales”, añadió.

Por último, indicó que la herramienta tecnológica será bien recibida por la comuna en el ámbito de su Consejo de Planificación que funcionadesde hace más de diez años dando forma a propuestas y proyectos que nacen de la comunidad misma.