PRONÓSTICO EXTENDIDO

María Teresa Celada y el precandidato a Diputado provincial Alejandro Aradas se reunieron con vecinos para informarles sobre la situación de SECHEEP

Compartir en mis redes:

El pasado martes por la noche, integrantes de Cambiemos Chaco, encabezados por la concejal de Resistencia María Teresa Celada y el precandidato a Diputado provincial Alejandro Aradas, mantuvieron una reunión con vecinos de diferentes puntos de la ciudad de Resistencia, para explicarle la situación actual respecto a las tarifas de Secheep y cuáles son los pasos a seguir para los usuarios.

En la oportunidad, Celada expuso la situación, explicando que “el aumento del precio mayorista de la energía no aplica en la provincia del Chaco por un fallo de la Justicia Federal, de agosto de 2016, que le ordena a Cammesa, la empresa de venta mayorista, venderle a Secheep a los precios vigentes a Diciembre de 2015, que son $68 el MWh/hora”.

“Es decir, que de Enero de 2016 a Agosto de ese año, Secheep subió sus tarifas producto del aumento de ese costo mayorista de la energía. Pero al producirse ese fallo judicial mencionado, Secheep empieza a comprar más barata la energía, pero no retrotrae ese precio a los usuarios, lo que constituye un engaño a los vecinos”.

Continuó explicando que “a la par, de Agosto de 2016 al presente, Cammesa envió notas de crédito a Secheep devolviendo todo lo cobrado de más en el período Enero – Agosto. Sin embargo, esa devolución, a pesar de tener la orden judicial de trasladarlo a los vecinos, quedó en la empresa y nunca se lo reintegró a los usuarios”.

“Queremos que los vecinos sepan la verdad. El Gobierno provincial mantuvo un engaño sistemático durante meses, ocultando información, y mintiendo a los chaqueños. Gracias a un trabajo muy duro que se realizó en Cambiemos, y al fuerte compromiso de los vecinos por conocer porque Secheep le metía la mano en el bolsillo, es que logramos dar a conocer la verdad”.

Por otro lado, Celada también se refirió al fallo de la justicia provincial del pasado martes, donde se le ordena a Secheep no aplicar los aumentos vigentes para el año 2017 y devolver de manera inmediata, a través de créditos o refacturaciones, según el caso, todo lo cobrado de más durante este año. “Este nuevo fallo viene a confirmar todo lo explicado anteriormente, y ahora ya no tienen más argumentos para no devolver la plata a la gente. Secheep pasa por una situación muy particular, porque aumenta tarifas, muy por encima de lo que debería, no devuelve lo mal cobrado, no es sustentable, y no brinda un servicio que podríamos llamar de calidad”.

“Queremos que la empresa se levante, pero no a costa de los usuarios, sino a través de una administración responsable, y sobre todo, diciéndole la verdad a los chaqueños”.

Finalizó Celada manifestando que “nuestra intención es que ningún chaqueño se vea perjudicado por las decisiones de Secheep, que ya vimos que han sido malas, irresponsables y fundamentadas en mentiras. Vamos a seguir trabajando para que se le devuelva cada peso a los vecinos, y que el engaño por parte del Gobierno provincial se termine”.