PRONÓSTICO EXTENDIDO

Estudiantes de Medicina de UNCAUS advierten por desordenes administrativos por el cambio en el plan de estudio: «Nos hicieron perder un año»

Compartir en mis redes:

En la Universidad Nacional del Chaco Austral la carrera de Medicina está teniendo ciertas irregularidades: todo surgió con el cambio de plan de la carrera, el cual ha perjudicado a muchos alumnos por el tema de la correlatividad de las materias motivo por la cual no podrán cursar algunas materias y perderán un año.

El presidente del Centro de Estudiantes de UNCAUS, Santiago Delgado, sobre las irregularidades en la carrera de Medicina.

Todo surge con la idea de cambiar el plan de estudio, anunciado en 2022, donde, desde la dirección de la carrera se brinda la posibilidad de poder cambiarse de plan, y este año el mismo director avisa que este cambio solamente podrán realizarlo aquellos estudiantes de primero y segundo año.

Genera una incertidumbre este cambio de plan nuevo para los estudiantes, el cual tenía otras características diferentes a las actuales y ahora van a tener que adecuarse al plan anterior de lo que estaban sin poder gozar de correlatividades.

Ante esta cuestión, los referentes del Centro de Estudiantes actuaron juntando firmas donde solicitamos que la carrera brinde a los estudiantes una herramienta de contención. 

«Se le brinda una condicionalidad, que podrán cursar las materias de los años correspondientes que curse sin cumplir el sistema de correlatividad vigente.»

«La universidad cedió la condicionalidad y desde el martes se encontraron con una “condición de condicionalidad”, que era restringir a los estudiantes para poder cursar ciertas materias.

Exiten 350 estudiantes afectados, que perderían un año de cursada, lo que también se genera una pérdida económica importante tanto para los estudiantes como para sus familias.

El director de la carrera, José Miguel Bolaños, es el autor de esta nueva idea de plan de estudios. 

Fue una mala organización, una mala planificación que conllevó a perjudicar a los estudiantes.” – sostuvo el presidente del centro de estudiantes.

«Ante situaciones tan extremas como esta, necesitamos que el rector cumpla su rol como autoridad de la universidad y que nos atienda: necesitábamos respuesta y no se nos brindó en su momento.« – Santiago Delgado.

Fuente: (Diario22.ar)