Luego de que la divisa estadounidense llegara a tocar los 21,20 pesos en la city porteña a pesar de la intervención del Banco Central, el ente monetario decidió sorpresivamente elevar en 300 puntos básicos su tasa de política monetaria y llevarla al 30,25 por ciento.
«Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 300 puntos básicos a 30,25 por ciento», informó el BCRA en un comunicado.
El organismo argumentó que esa decisión busca «garantizar el proceso de desinflación» y advirtió que «está listo para actuar nuevamente si resultara necesario».
Tras la sorpresiva suba de tasas, el dólar retrocedió y se ubica en torno a los 20,98 pesos luego de haber llegado al récord de 20,20 en las pizarras de la city porteña.
Ayer la entidad conducida por Federico Sturzenegger usó reservas por 853 millones de dólares para contener el valor de la divisa. Ese montó se sumó a los 1472 millones del día anterior. Es decir que en dos días, la autoridad monetaria liquidó 2325 millones sin poder frenar la escalada del billete verde.